"Batman" de Tim Burton ayudó al personaje salir de la idea que tenían de el por la serie de televisión. (Foto: Warner Bros.)
"Batman" de Tim Burton ayudó al personaje salir de la idea que tenían de el por la serie de televisión. (Foto: Warner Bros.)
Juan Luis  Del Campo

Hoy en día las películas de superhéroes están en todos lados, presentándose como uno de los géneros más rentables y ubicuos de la historia del cine. Pero esto no siempre fue así. En los 80 la breve época dorada del género había caído tras la pobre recepción de “Superman III” (1983) y “Superman IV” (1987), mientras que el ahora coloso del cine se encontraba en crecientes problemas económicos - los cuales los llevaron a declarar la bancarrota en 1996. En medio de este caos y confusión, un héroe vestido de negro y con mórbidos gustos saldría a relucir. Hablamos del director en ascenso , quien en 1989 dirigió “”, una macabra visión del ‘caballero de la noche’ que marcó una nueva era a las cintas basadas en tiras cómicas.

MIRA: DC Fandome EN VIVO: hora, dónde ver y todo lo que debes saber del evento de DC Comics

Protagonizada por como Batman/Bruce Wayne, como Joker y Kim Basinger como Vicki Vale, la cinta rompió las espectativas al recaudar US$411 millones en las taquillas. También convirtió al ‘hombre murciélago’ en el superhéroe más popular de DC, iniciando una franquicia que se mantiene hasta la actualidad.

EL LARGO CAMINO A LA NOCHE

Si bien Burton es el nombre que más escuchamos hablar en torno al éxito de la película, el director no fue quien inició este proyecto. Ese rol lo realizó el productor Michael Uslan, quien en 1979 se alió con el exejecutivo de MGM, Benjamin Melniker, para comprar los derechos cinematográficos de Batman. En aquella época el personaje estaba lejos del pico de popularidad que disfrutó en los 60, cuando la serie protagonizada por Adam West reunía a algunas de las figuras de Hollywood en sus sets. Pero Uslan tenía un sueño, realizar una versión más oscura del personaje, más acorde a la visión inicial de Bob Kane y Bill Finger, y estaba dispuesto a intentarla incluso contra los consejos de sus amigos, incluyendo el del entonces vicepresidente de DC Comics, Sol Harrison.

“Él me dijo ‘Michael, Michael por el amor de dios, no hagas esto. No quiero verte perder todo tu dinero. ¿No entiendes que después de que Batman salió del aire en la televisión la marca terminó tan muerta como un pájaro dodo? Nadie está interesado en Batman ahora’”, recuerdó Uslan . “Yo le contesté, ‘pero Sol, nadie ha hecho una película seria y oscura de Batman. Esto va a ser casi como una nueva forma de entretenimiento”.

A pesar de la confianza de Uslan en su idea, en un inicio las palabras de Harrison se hicieron realidad y decenas de estudios rechazaron el proyecto. “No solo nos rechazaron, sino que básicamente nos dijeron ‘esta es la peor idea que hemos escuchado’”.

Michael Keaton y Jack Nicholson en la conclusión de la película. (Foto: Warner Bros.)
Michael Keaton y Jack Nicholson en la conclusión de la película. (Foto: Warner Bros.)

Parte de los problemas de Uslan y Melniker era la popularidad de la serie de televisión e incluso les propusieron hacer una cinta con una temática similar, pero esta idea fue rechazada por los productores.

En noviembre de 1979, los productores Jon Peters y Peter Guber se unieron al proyecto y, tras varios cambios de estudios, finalmente se decidió que Warner Bros. produciría la cinta. El estudio produciría varios guiones e ideas para tratar a los personajes. Quizás una de las más interesantes fue una versión cómica que tendría como director a Ivan Reitman, recordado por “Los cazafantasmas” (“Ghostbusters”) a la cabeza, con Bill Murray como Batman.

BURTON Y KEATON

Fueron Guber, Peter y Warner Bros. quienes sugirieron a Tim Burton como el director de “Batman”. El entonces realizador novato había sorprendido a audiencias con su ópera prima, una versión cinematográfica del show de Pee-Wee Herman que había sido un éxito en las taquillas. Pero a pesar de que estuvo involucrado en el proyecto desde mediados de los 80, Burton solo fue contratado oficialmente luego del éxito de “Beetlejuice” en 1988.

“Ellos (Warner Bros.) estaban esperando para ver cómo le iría a ‘Beetlejuice’”, relató el realizador en sus memorias “Burton on Burton” (2006). “Ellos no me querían dar la película si a ‘Beetlejuice’ no le iba bien. No lo dijeron, pero esa fue la manera en realmente ocurrió”.

A pesar de su pasado como animador, Burton no era un gran aficionado de los cómics, pero se vió atraído por la seriedad de historias como “The Killing Joke” de Alan Moore y Brian Bolland. Adicionalmente, su enfoque no era en Batman, sino que él quería hacer una película sobre Bruce Wayne.

“Él es un superhéroe muy moderno. Es un tipo con problemas (...) tiene un poco de doble personalidad. Ese es todo su punto”, afirmó el director poco después de la salida de la cinta.

Entre los actores que se consideraron para el papel de Batman estuvieron algunas de las mayores estrellas de aquella época como Mel Gibson, Kevin Costner, Charlie Sheen, Harrison Ford y Dennis Quaid. Burton también consideró al actor Willem Dafoe para el rol, mientras que el estudio lo presionó para conseguir a un actor con el porte de héroe de acción. Fue así que contactó con el futuro James Bond Pierce Brosnan, quien finalmente lo rechazó, una decisión que lamentó años después.

“Era al comienzo de estas películas enormes y yo solo pensé ‘¿Batman?’”, recordó el actor . “Batman tenía un lugar imborrable de mi propia juventud, pero le dije a Tim Burton de manera displicente ‘cualquier hombre que utiliza su ropa interior afuera de sus pantalones no puede ser tomado en serio’”.

Tim Burton, quien quería alejarse de la idea de un Batman musculoso y de dos metros de altura, encontró en Michael Keaton a su perfecto actor. (Foto: Warner Bros.)
Tim Burton, quien quería alejarse de la idea de un Batman musculoso y de dos metros de altura, encontró en Michael Keaton a su perfecto actor. (Foto: Warner Bros.)

Si bien ahora Michael Keaton es icónico en el rol, su elección fue controvertida en su época ya que el actor era más conocido por sus papeles cómicos. Al conocerse que él sería el sucesor de Adam West, Warner Bros. recibió 50 mil cartas de fanáticos pidiéndoles cambiar su decisión. Burton, quien ya había trabajado con él en “Beetlejuice”, fue uno de sus defensores, al señalar la apariencia física de Burton era perfecta para mostrar la necesidad de su disfraz de Batman.

Yo me quería alejar de la idea de un tradicional de un hombre de dos metros, musculoso y con una quijada cuadrada, porque pensé que si un hombre se ve así, ¿para qué necesita utilizar un traje de murciélago?”, señaló Burton en su momento. “Alguien como Michael, que es de estatura y apariencia promedio... el transformarlo en Batman era en objetivo del personaje para mí”.

ELIGIENDO AL PAYASO

La elección de Joker en cambio fue mucho menos difícil. Todos estaban de acuerdo de que Jack Nicholson era el hombre idóneo para el papel, aunque también se consideraron a actores como James Wood, David Bowie, Robin Williams y, según rumores, también nuevamente Willem Dafoe.

Al final Tim Burton consiguió convencer a la estrella de Hollywood después de ir en un paseo en caballo con el actor. “Yo estaba aterrorizado. Y estoy ahí con Peter Guber y Jack Nicholson montando caballo en Aspen y pienso ‘no pensaba que montar a caballo era parte de la descripción de mi trabajo’. Pero bueno, fue un momento irreal”, afirmó en el documental “Shadows Of The Bat: The Cinematic Saga of the Dark Knight” (2005).

años después, antes del estreno de “The Dark Knight” (2008), Nicholson hizo alusión a su primera conversación con Burton, aunque sin mencionar los caballos.

Jack Nicholson fue la primera elección para el papel de Joker. (Foto: Warner Bros.)
Jack Nicholson fue la primera elección para el papel de Joker. (Foto: Warner Bros.)

“Tim Burton era un genio. Él tenía la perspectiva correcta. Es por eso que hice la película. Hice la película basándome en una sola conversación con él”, recordó el condecorado actor. “Ambos salimos del mundo de los dibujos animados originalmente. Teníamos ideas similares. Tim dijo que [Joker] debía tener un lado de humor negro en él.”

Convencer a Jack Nicholson no le salió barato. Además de un salario de US$6 millones - más de un sexto del presupuesto de la película- el actor también se llevó un porcentaje de las ganancias tanto de las taquillas así como de toda la mercancía hecha sobre Batman. Esto significó, de acuerdo al libro “Nicholson: A Biography” de Marc Eliot, un monto de entre US$60 y 90 millones. A pesar del alto costo, la jugada salió beneficiando a todos y es difícil sobrestimar qué tanto el actor contribuyó para el éxito de la cinta.

"Una vez que alguien como él se involucra, el sube la vara para todo lo demás y crea un cuchicheo, una emoción que empapa a todo", afirmó Burton.

EL LEGADO

“Batman” llegó a los cines el 22 de junio de 1989, rompiendo todas las espectativas de la cinta con una taquilla de US$40 millones en su primer fin de semana, terminando en una recaudación total de US$411 millones al final de su tiempo en los cines, una cifra inaudita en aquella época para una película basada en tiras cómicas.

El triunfo llevaría a que Tim Burton y Michael Keaton volvieran a sus roles solo tres años después con "Batman Returns" y que la franquicia continuara, sin sus protagonistas, con las críticamente vapuleadas "Batman Forever" (1995) y "Batman & Robin" (1997) de Joel Schumacher, cuyo bajo desempeño terminaron por hacer hibernar a la serie por casi una década, hasta que Christopher Nolan dirigió "Batman Begins" (2005) con Christian Bale en el papel principal, iniciando el ciclo nuevamente y solidificando el lugar de Batman como el héroe más popular de DC Cómics.

Tanto fue este rol que cuando Warner Bros. comenzó su intento de crear el Universo Extendido de DC, lo hizo basándose en el ‘caballero de la noche’ (interpretado por Ben Affleck) y Superman (Henry Cavill), su otro gran éxito en los cines. Ahora vivimos en una nueva era, con Matt Reeves y Robert Pattinson trayendo una nueva versión del ‘hombre murciélago’, un experimento del que no veremos resultados hasta el 2021. Curiosamente Affleck y Keaton compartirán pantalla .

Menos mencionado, pero igual de importante, es el hecho que el éxito de “Batman” y “Batman Returns” permitió a Bruce Timm, Paul Dini y Mitch Brian producir la excelente “Batman: The Animated Series” en 1992, programa que a su vez dio vida al Universo animado de DC que, a diferencia de su contraparte cinematográfica, no tiene su igual en la pantalla chica.

VIDEO RECOMENDADO

Mira aquí el tráiler de la quinta temporada de “Lucifer”

Mira aquí el tráiler de la quinta temporada de “Lucifer”
Hoy se estrena la quinta temporada de “Lucifer”. Pese a que existieron rumores de la cancelación, ya se encuentran disponibles la primera mitad de la quinta

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC