El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, gesticula durante una reunión con el presidente israelí, el 30 de enero de 2023 en Jerusalén. (Foto de Menahem KAHANA / PISCINA / AFP)
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, gesticula durante una reunión con el presidente israelí, el 30 de enero de 2023 en Jerusalén. (Foto de Menahem KAHANA / PISCINA / AFP)
/ MENAHEM KAHANA
Agencia EFE

El secretario de Estado estadounidense, , dijo hoy que Irán representa una amenaza “no solo para Israel y la región, sino cada vez más también para el mundo”, en el marco de una gira en Oriente Medio que lo llevó hoy a Jerusalén.

“Continuaremos trabajando juntos para confrontar y contrarrestar la influencia peligrosa y desestabilizadora de Irán”, señaló Blinken durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo israelí, Eli Cohen.

MIRA: ¿Podrá EE.UU. parar la escalada entre Israel y los palestinos que ya deja más de 40 muertos en un mes?

“Irán está proveyendo a Rusia de drones que utiliza para matar a ucranianos inocentes”, dijo Blinken en la .

“Estados Unidos está comprometido a evitar que Irán obtenga un arma nuclear”, agregó, y consideró que la provisión de drones iraníes a Rusia en su ofensiva en Ucrania demuestra que Teherán representa una amenaza global.

Sobre esta cuestión, Blinken habló sobre “la importancia de apoyar al pueblo de Ucrania”, agradeció la ayuda humanitaria israelí a Kiev y destacó el valor de la inminente visita de Cohen al país europeo.

Por otra parte, al igual que durante su reunión hoy con el primer ministro Benjamín Netanyahu, el secretario de Estado hizo referencia al “actual ciclo de violencia” entre israelíes y palestinos.

Blinken instó a ambos lados a “tomar medidas para desescalar las tensiones” y remarcó que “Estados Unidos está listo para apoyar a las partes en sus esfuerzos”.

Además, hizo mención a un ataque palestino el viernes en el este ocupado de Jerusalén que causó la muerte de siete personas y expresó “su solidaridad con el pueblo de Israel en su lucha contra el terrorismo”.

El ministro israelí, por su parte, también abordó la cuestión iraní e instó a la comunidad internacional a “actuar con rapidez y eficacia” contra su programa nuclear, además de sus “actividades desestabilizadoras en Oriente Medio y su financiación de organizaciones terroristas”.

Estas declaraciones llegan tras la denuncia ayer por parte de Irán de un ataque con drones contra una de sus instalaciones militares en la ciudad de Isfahan.

Las autoridades iraníes no señalaron a ningún país ni organización por el ataque, pero en el pasado Teherán ha acusado a Israel por llevar a cabo supuestas operaciones de sabotaje en su territorio.

Irán e Israel mantienen una guerra encubierta que incluye ciberataques, supuestos asesinatos de científicos nucleares iraníes y sabotajes a barcos, aunque ninguno de los países reconoce públicamente sus acciones.

El Estado judío considera a la República islámica como su principal enemigo y ataca también desde hace años posiciones militares iraníes o de milicias aliadas en Siria para repeler su presencia en la región.

Contenido sugerido

Contenido GEC