Tiro de prueba de un misil balístico táctico en el que se introduce un nuevo sistema de navegación autónomo en el Mar Oriental de Corea, en un lugar no revelado de Corea del Norte, el 17 de mayo de 2024. (Foto de KCNA VIA KNS / AFP)
Tiro de prueba de un misil balístico táctico en el que se introduce un nuevo sistema de navegación autónomo en el Mar Oriental de Corea, en un lugar no revelado de Corea del Norte, el 17 de mayo de 2024. (Foto de KCNA VIA KNS / AFP)
/ STR
Agencia EFE

disparó este miércoles a modo de prueba un misil balístico sin identificar hacia el mar de (llamado mar del Este en las dos Coreas) que aparentemente resultó fallido, según informó el Ejército surcoreano, en lo que supone el primer lanzamiento de este tipo desde el pasado 30 de mayo.

Alrededor de las 05.30 (20.30 GMT del martes) de hoy, miércoles 26 de junio, Corea del Norte lanzó un misil balístico de tipo desconocido desde el área de Piongyang hacia el mar del Este, pero se cree que falló”, indicó el Estado Mayor Conjunto (JCS) en un comunicado.

MIRA AQUÍ: Hallados parásitos de excrementos humanos en globos de basura lanzados por Corea del Norte, según Seúl

Las autoridades de inteligencia de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y Estados Unidos están realizando más análisis”, añade el texto.

Una fuente militar citada por la agencia Yonhap indicó que el proyectil lanzado aparentemente fue un misil hipersónico que solo logró recorrer unos 250 kilómetros antes de caer al agua.

A su vez, las autoridades japonesas han señalado que el proyectil habría caído fuera de la zona económica exclusiva nipona (EEZ) en aguas del mar de Japón.

El lanzamiento llega después de que en la víspera Pionyang enviara otra oleada de globos con desechos al Sur por segundo día consecutivo -y por quinta vez en el último mes-, como represalia por el envío, en dirección norte, de propaganda contraria al régimen realizado días antes por un grupo de activistas desde el Sur.

MÁS INFORMACIÓN: Los países que más gastan en armas nucleares y cómo China expande su arsenal atómico más rápido que cualquiera

Además, el lunes el régimen norcoreano cargó contra la llegada al puerto surcoreano de Busan del portaaviones estadounidense USS Theodore Roosevelt, de propulsión nuclear, un gesto que se interpreta como una muestra de fuerza tras la cumbre celebrada la semana pasada en Pionyang entre el líder norcoreano, Kim Jong-un y el presidente ruso, Vladímir Putin.

El propio presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, visitó el martes el portaaviones, que hoy tiene previsto iniciar unas maniobras trilaterales con los ejércitos surcoreano y japonés.

Pionyang amenazó con tomar “nuevas y abrumadoras” medidas en respuesta a ese “acto provocativo”, en una declaración del viceministro norcoreano de Defensa, Kim Kang-il, recogida por la agencia estatal KCNA.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC