El actor británico Hugh Grant se ha dedicado estas semanas a la política haciendo campaña en contra del primer ministro Boris Johnson. [AP]
El actor británico Hugh Grant se ha dedicado estas semanas a la política haciendo campaña en contra del primer ministro Boris Johnson. [AP]
/ David Mirzoeff
Redacción EC

El actor ha decidido tomarse la política en serio. No como postulante o con afán de cargo político, al menos por ahora, sino como un convencido opositor a , quien en las elecciones de hoy está pugnando por conseguir la mayoría parlamentaria necesaria para seguir siendo primer ministro y lograr sin obstáculos concretar el ‘’, la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

En los últimos meses, el que fuera el símbolo de la comedia romántica de los años 90 y la primera década del 2000, se ha dedicado a apoyar a candidatos progresistas (de izquierda) al Congreso que puedan arrebatarles asientos a los conservadores.

Hugh Grant ha hecho campaña puerta por puerta a favor de varios candidatos del Partido Liberal Demócrata, como Luciana Berger, quien busca llegar al Congreso. [AP]
Hugh Grant ha hecho campaña puerta por puerta a favor de varios candidatos del Partido Liberal Demócrata, como Luciana Berger, quien busca llegar al Congreso. [AP]
/ David Mirzoeff

“Se trata de un voto táctico”, dice el actor de 59 años repetidamente en sus redes sociales y en cuanto programa de radio y televisión ha aparecido para hacer campaña. "Si la gente vota al partido progresista mejor colocado, el país estará a salvo durante algún tiempo”, ha dicho el actor de “Cuatro bodas y un funeral”, “Bridget Jones”, “Notting Hill” y “Love Actually”, por citar solo algunas.

“Nunca me había involucrado en una campaña pero ahora nos enfrentamos a una emergencia nacional. Por primera vez estoy realmente preocupado por el país, debe ser porque ahora soy padre”, ha dicho a la emisora LBC en una reciente entrevista. Grant considera al primer ministro británico un peligro y no ha dudado en llamarlo “supositorio de Donald Trump” o “juguete de plástico para la bañera”.

“El hecho de que los conservadores ganen la elección es aterrador”. Grant ha dicho que hace tres años no se preocupaba por la relación con la Unión Europea ni tampoco sabía mucho al respecto, pero tras todo el escándalo que ha suscitado el ‘brexit’ empezó a informarse y a considerar que hay poderosos intereses detrás de una salida abrupta del país de la UE. “Me fui dando cuenta que todos los slogans sobre el ‘brexit’ eran mentiras, y que la UE, con todas sus imperfecciones, se convirtió en un chivo expiatorio”, ha dicho .

Cuando Boris Johnson suspendió las sesiones del Parlamento en setiembre pasado, Grant escribió un furibundo tuit: “No joderás el futuro de mis hijos. No destrozarás las libertades por las que mi abuelo luchó en dos guerras mundiales”, expresó dirigiéndose al primer ministro.

Johnson, experto en histrionismo, decidió contestarle al actor utilizando una escena emblemática de “Love Actually”, donde Grant encarna además a un primer ministro británico, para hacer campaña a favor de su partido y su permanencia en el cargo.

Consultado sobre el video, Grant consideró que técnicamente “está bastante bien”. Sin embargo señaló que en la parodia no aparece “una de las tarjetas de la película original”, la que decía: “Y en Navidad siempre tienes que decir la verdad”.

Me pregunto si los consejeros de comunicación del Partido Conservador pensaron que no quedaría muy bien en manos de Boris Johnson”, agregó, haciendo alusión a la reputación de mentiroso que persigue al controvertido primer ministro.

Contenido sugerido

Contenido GEC