Dolientes cargan el cuerpo de un adolescente palestino asesinado durante una incursión israelí en el campo de refugiados de al-Faraa cerca de la ciudad de Tubas en la ocupada Cisjordania, el 10 de junio de 2024. (Foto de JAAFAR ASHTIYEH / AFP)
Dolientes cargan el cuerpo de un adolescente palestino asesinado durante una incursión israelí en el campo de refugiados de al-Faraa cerca de la ciudad de Tubas en la ocupada Cisjordania, el 10 de junio de 2024. (Foto de JAAFAR ASHTIYEH / AFP)
/ JAAFAR ASHTIYEH
Agencia EFE

Seis murieron y dos resultaron heridos, uno de ellos en estado grave, como consecuencia de una redada del contra la aldea de , cerca de , en el norte de ocupada, según el Ministerio de Sanidad palestino.

Fuentes locales confirmaron a la agencia palestina Wafa que los enfrentamientos estallaron tras la infiltración de las tropas en el pueblo y que rodearon la casa de una familia palestina que luego atacaron.

MIRA AQUÍ: La ONU se dice “conmocionada” por el costo civil de la operación israelí para liberar rehenes en Gaza

El Ejército israelí, por su parte, identifica como “terroristas” a cuatro de los muertos, localizados, asegura, en “una infraestructura” que estaba usando en esta aldea palestina.

Los militares localizaron tres fusiles, una pistola, cartuchos y un vehículo que contenía numerosos explosivos. El armamento confiscado fue entregado a las fuerzas de seguridad”, detalla en un comunicado de prensa.

En su comunicado castrense también confirma que un helicóptero del Ejército atacó la zona.

La Media Luna Roja Palestina informó de que sus médicos evacuaron los cuerpos de los palestinos asesinados y que brindaron tratamiento a otro palestino que sufrió una lesión grave en la cabeza por un disparo de los soldados israelíes.

Posteriormente, el herido fue trasladado al hospital gubernamental de Jenin pese a que, fuentes locales, aseguran que los soldados impidieron la llegada de las ambulancias y abrieron fuego contra ellas.

El Ministerio palestino de salud identificó a los seis fallecidos: Ahmed Muhammad Samoudi (24 años); Ayman Abdel Karim Abu Fadala (24 años); Muhammad Hazza Mar’i (32 años);Mustafa Allam Marei (21 años) y Ahmed Muhammad Abu Obaid (21 años).

MÁS INFORMACIÓN: Conferencia de Gaza urge a Israel a abrir los pasos para la ayuda y eliminar obstáculos

Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 214 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría supuestos milicianos o atacantes, pero también civiles, incluidos unos 40 menores, según el recuento de EFE, tras cerrar 2023 como el año más letal en dos décadas con más de 520 muertos.

Del lado israelí, han muerto en 2024 catorce personas: doce en nueve ataques palestinos, entre ellos seis uniformados y seis civiles (cinco de ellos colonos residentes en Cisjordania); además de una soldado en Jenin en enero que detonó un explosivo con su vehículo y un policía de las fuerzas especiales, herido de muerte durante una redada en Tulkarem en mayo.

El Ejército israelí intensificó sus ya frecuentes incursiones en la Cisjordania ocupada tras el ataque de Hamás del 7 de octubre y, desde entonces, han muerto al menos 541 palestinos en incidentes violentos con Israel, principalmente con tropas y una decena de ellos a manos de colonos.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC