Este sustantivo compuesto tiene el sentido general de “cartera pendiente del hombro o de la cintura, que sirve para llevar pliegos” (DRAE 2014). Pero en el castellano del Perú portapliegos califica al empleado encargado de llevar documentos y correspondencia de una oficina a otra. Ejemplo de Ribeyro en Cartas a Juan Antonio (tomo I): “He pasado seis meses […] copiando a máquina letras de cambio y otras faenas por el estilo, dignas de un portapliegos analfabeto” (Lima 1996, p. 62).
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CIFQYCF2JREKNI2OY6LP3HDD7M.jpg)
Martha Hildebrandt: el significado de "Portapliegos"