Arequipa y Piura se encuentran entre las regiones - después de Lima y Callao - con mayor número de contagios por COVID-19 | Foto: Referencial / El Comercio
Arequipa y Piura se encuentran entre las regiones - después de Lima y Callao - con mayor número de contagios por COVID-19 | Foto: Referencial / El Comercio
Redacción EC

El Ministerio de Salud (Minsa) que se elevó a 68.053 la cifra de fallecidos por coronavirus () en todo el país. Solo en las últimas 24 horas murieron 246 personas. Además, se reportó 4.438 personas contagiadas (2.036 en las últimas 24 horas), por lo que el número total de personas infectadas alcanza los 1.925.289.

Según la Sala Situacional del Minsa, las regiones con el mayor número de personas contagiadas son Arequipa (80.377), Piura (76.257) y La Libertad (75.149), después de Lima Metropolitana (805.104) y el Callao (94.390). Mientras que las regiones con el menor número de casos positivos son: Madre de Dios (13.033), Pasco (13.898) y Huancavelica (14.381).

MIRA AQUÍ | Lima reportó relámpagos y truenos este lunes VIDEO

Las regiones con más personas fallecidas son Lima Metropolitana (26.283), La Libertad (4.125), Callao (3.413), Piura (3.271) y Lima Región (3.063)

Para conocer las cifras de contagios, pruebas realizadas y muertos puedes ingresar a la sala situacional del Minsa .

REVISA AQUÍ | COVID-19: personas con trastornos mentales y autismo tendrán más facilidades para ser vacunadas


Arequipa y Loreto, dos caras de una moneda

El fin de semana la Gerencia Regional de Arequipa reportó que entre 29 y 30 personas fallecieron por día víctimas del coronavirus, las cifras más altas en lo que va del 2021. El decano del Colegio Médico de Arequipa, Javier Gutiérrez, ha dicho que la situación hospitalaria en esta región “es catastrófica”.

Mientras que en Loreto, la región que más padeció durante la pandemia en la primera ola solo se registran actualmente de 1 a 2 muertes semanalmente, según ha informado su gobernador regional Elisbán Ochoa.

REVISA TAMBIÉN | ¿Cuál debería ser el perfil del ministro de Salud del próximo Gobierno? Opinan los especialistas

¿Cómo lo lograron? Según explicó el funcionario, es el resultado de una capacitación intensiva en manejo de COVID-19 a jóvenes profesionales de la salud, de campañas de prevención y la instalación de hasta 17 plantas de oxígeno, así como la adquisición de más de 800 concentradores de oxígeno.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta este 23 de mayo el número de personas vacunadas contra el COVID-19, con al menos una dosis, asciende a 2.219.486. El número de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 960,309.

VIDEO RECOMENDADO

Más peruanos viajan a Estados Unidos en busca de la ansiada vacuna
Como manera para reactivar su economía Estados Unidos amplió la posibilidad de vacunar a los no residentes y cada vez más peruanos van al extranjero en busca de la ansiada vacuna. (Fuente: América TV)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC