La congresista Carmen Omonte indicó que serán más cuidadosos con el cumplimiento de protocolos sanitarios en las próximas presentaciones de su partido. (Foto: Andina)
La congresista Carmen Omonte indicó que serán más cuidadosos con el cumplimiento de protocolos sanitarios en las próximas presentaciones de su partido. (Foto: Andina)
Redacción EC

La congresista , candidata a la primera vicepresidencia de la República por (APP), expresó su confianza en que, con apoyo de los organismos electorales, se pueda encontrar un equilibrio para realizar campaña y cumplir con los protocolos de bioseguridad a fin de evitar contagios de (COVID-19) en el marco de las Elecciones Generales 2021.

MIRA: Verónika Mendoza pide a la ONPE aprobar un protocolo contra el COVID-19 para campaña electoral

“Sabíamos que nos estábamos enfrentando a una campaña sumamente compleja y difícil por los protocolos que tenemos que enfrentar en esta crisis sanitaria, pero tenemos que encontrar un equilibrio y, poco a poco, confiamos en llegar -con apoyo de los órganos electorales que hasta ahora no han planteado un mecanismo específico para la campaña- y hay que adecuarnos en las circunstancias, pero sí, encontrar ese equilibrio de cómo llegar y llevar nuestro mensaje en las regiones y en la gran Lima”, afirmó en diálogo con RPP.

MIRA: Mesa Directiva dispone reestructuración de Oficina de Seguridad tras robo en despacho de María Teresa Cabrera

informó que el último sábado, el candidato presidencial de esta agrupación, César Acuña, encabezó actividades en San Juan de Lurigancho y el Centro de Lima, en donde se registraron contra el coronavirus.

Al respecto, el juez supremo Jorge Luis Salas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y los candidatos a las elecciones generales del 11 de abril que respeten las medidas de seguridad para evitar contagios de esta enfermedad.

MIRA: “Yo he crecido con internet”: George Forsyth niega que se ausentó en debate sobre ciencia por desconocer el tema

Carmen Omonte señaló que “todos los partidos” están expectantes de firmar el pacto de cumplimiento de protocolo sanitario, por el que harán un “esfuerzo” por cumplir.

“Todos los partidos creo que estamos atentos a firmar ese pacto ético que ya ha anunciado el JNE sobre el punto de los protocolos sanitarios. Por supuesto que vamos a hacer ese esfuerzo, no es sencillo rechazar la cercanía de un simpatizante que quiere estar cerca de su candidato, vamos a tener cientos de candidatos al Congreso, pero estamos en ese trabajo”, sostuvo.

Además, indicó que en los próximos viajes de César Acuña tendrán “mayor cuidado para proteger a los ciudadanos y a nuestros propios candidatos”.

Valdez asume costo político

La congresista señaló también que su colega de bancada Luis Valdez, quien fue separado de la campaña electoral de la agrupación tras recibir cuestionamientos por viajar a Miami (Estados Unidos) en medio de las protestas de los trabajadores agrarios en diciembre, asumió el costo político “de este grave error”.

“Luis Valdez asumió el costo político de este grave error porque evidentemente la región, sobre todo su región La Libertad, estaba enfrentando una situación bastante complicada con respecto al tema agrario y evidentemente priorizó esta relación y necesidad de cercanía con su familia, con sus amigos. Ya fue sancionado, no va a participar de esta campaña”, dijo.

Agregó que esta separación es por “toda la campaña”, ya que ya se definieron líneas de vocería y trabajos específicos “a parte de las candidaturas y en ninguno de esos espacios va a estar Luis Valdez”.

Sobre Richard Acuña, excongresista de APP, precisó que al no ser funcionario público continúa apoyando “a su padre como apoya a su familia, pero evidentemente la responsabilidad es diferente porque no tiene un cargo público”.

VIDEO RECOMENDADO:

Francisco Sagasti: "Los peruanos estaremos protegidos contra la COVID-19 antes de fin de año"
El presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó que el Perú compró el primer lote de vacunas contra la COVID-19

TE PUEDE INTERESAR: