El Congreso emitió un comunicado negando que gestión de Alejandro Soto vaya a ejecutar proyecto del centro de capacitaciones. (Foto: Pavel Ugaz / El Comercio)
El Congreso emitió un comunicado negando que gestión de Alejandro Soto vaya a ejecutar proyecto del centro de capacitaciones. (Foto: Pavel Ugaz / El Comercio)
/ Pavel
Redacción EC

El aseguró que la gestión de (Alianza para el Progreso) no contempla ejecutar el proyecto del centro de capacitaciones en Lima sur.

A través de un , informó que la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales (SBN) otorgó al Parlamento un predio en el distrito de Santa María del Mar, a raíz de una solicitud realizada por anteriores administraciones del Poder Legislativo.

MIRA AQUÍ: Gestión de Alejandro Soto limita el derecho al acceso a la información pública

La entrega se hizo con el proyecto de ejecutar un Centro de Capacitaciones, dirigido a “mejorar permanentemente las capacidades técnicas” de los servidores de ese poder del Estado.

“En este sentido, es preciso puntualizar que dicho predio administrado por el Congreso no será destinado a la construcción de un espacio de recreación como ha sido erróneamente citado por un medio de comunicación”, indicó.

MIRA AQUÍ: ¿Un Congreso sin ética? Suman 26 blindajes por casos éticos en dos años de gestión

“Asimismo, es importante destacar que la actual gestión no contempla ni contemplará ejecutar dicho proyecto, en tanto va en contracorriente con la prioridad de actividades y utilización de recursos”, agregó.

Según informó el diario ‘La República’, el Congreso pretende construir el Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios en un predio de 35.000 m², en el balneario de Santa María del Mar, al sur de Lima. Para ello, gastará S/17 millones 240 mil 685.

MIRA AQUÍ: Vladimir Cerrón: Exfuncionarios de Junín investigados y amigos del líder de Perú Libre trabajan en el Congreso

Se trata de un proyecto que estaría listo el 31 de diciembre del 2025 y contará con 2 auditorios con capacidad para 800 personas en cada uno, 6 salas de usos múltiples, 3 ambientes para bibliotecas, 6 baterías de baños, un área de recepción, tres restaurantes-cafeterías, estacionamiento para 500 autos, 10 aulas para 230 alumnos y 3 zonas de rotondas para reuniones al aire libre.

Sin embargo, la directora general de Administración del Congreso, Marisol Espinoza, dijo a RPP Noticias que no hay ningún presupuesto asignado en el plan de inversiones de este año para la construcción de dicho centro.

MIRA AQUÍ: Rosselli Amuruz: Presentan una moción de censura contra la tercera vicepresidenta del Congreso

“No tenemos ni siquiera un perfil (técnico). El terreno se ha cedido para construir un centro de capacitación. Quizás esta administración no lo haga. Han pasado dos gestiones 2011-2016, 2016-201 y no lo van a hacer porque nadie se va a atrever a construir”, subrayó.