Thalía Cadenas

El pleno del Congreso aprobó este miércoles el permiso para que la presidenta pueda viajar a China a fin de realizar una visita de Estado y reunirse con el mandatario Xi Jinping, así como con representantes de diversas empresas del gigante asiático. Antes de la votación, el canciller Javier González-Olaechea sustentó la solicitud de la mandataria.

LEE TAMBIÉN | Canciller asegura que el viaje de Dina Boluarte a China permitirá promocionar el país y atraer inversión

El pasado viernes 31 de mayo, a través de un proyecto de resolución legislativa, Boluarte pidió al Parlamento que autorice su salida del país del 23 al 30 de junio. El documento también lleva la firma del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

“El Presidente de la República Popular China, señor Xi Jinping, ha extendido una invitación a la señora Presidenta Constitucional de la República para realizar una visita de Estado a ese país, cuya fecha central será el 28 de junio del presente año”, dice el oficio presentado por el Poder Ejecutivo.

La visita de Boluarte incluye actividades en las ciudades de Shenzhen, Shanghái y Beijing.

Como se recuerda, en junio del 2023, el Poder Legislativo aprobó una norma que permite que la mandataria se haga cargo del despacho presidencial de forma remota en caso de viajes al extranjero. Ello debido a que no cuenta con un vicepresidente.

El último domingo, González-Olaechea destacó la importancia de la visita de Boluarte a China y subrayó que servirá para promocionar al Perú como una tierra de oportunidades y atraer inversiones.

LEE TAMBIÉN | José Arriola: desde la investigación por ‘Los Niños’, el dinero debajo de su colchón hasta la denuncia ‘Mochasueldo’

¿Cuál es la agenda del viaje?

Si el pleno le da el permiso, Boluarte partirá el domingo 23 de junio con destino a Hong Kong en un vuelo comercial. El martes 25 será trasladada vía terrestre a la ciudad de Shenzhen, en el sureste de China. Al día siguiente participará de una ceremonia de inauguración de exposición de piezas precolombinas en el Museo de Shenzhen. Posteriormente, sostendrá una reunión con los representantes de la empresa Huawei y recorrerá sus galerías tecnológicas. Luego de ello visitará la planta de la compañía automotriz BYD (Build your Dreams).

El jueves 27 se trasladará a la ciudad de Shanghái para asistir a una conferencia magistral sobre “Oportunidades de Inversión en el Perú” dirigida a empresarios e inversionistas chinos. Boluarte y los ministros que la acompañen abrirán el evento.

Adicionalmente, se realizarán reuniones con las empresas Cosco Shipping Port, la mayor accionista del Puerto de Chancay, y Jizhao Mining, compañía que ganó la licitación del Puerto de San Juan de Marcona. También sostendrá diálogos con representantes de China Railway Construction Corporation (CRCC), otra empresa constructora.

El viernes 28 de junio, Boluarte iniciará sus actividades oficiales en una ceremonia en la Plaza Tian An Men de la ciudad de Beijing. Y luego sostendrá una reunión bilateral con el presidente chino Xi Jinping, en el Palacio del Pueblo. En dicho encuentro también estará presente Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional y otras altos funcionarios de ese país.

“Posteriormente, se firmarán acuerdos que incluyen el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE), nuevos protocolos fitosanitarios para permitir la exportación de productos peruanos a China que se encuentran en proceso final de negociación, así como la creación del Consejo Empresarial Peruano-Chino”, detalla la agenda presentada por el Poder Ejecutivo.

La visita de Boluarte concluirá con una atención oficial ofrecida por Xi Jinping en honor a Boluarte.

DíaLugarActividades
23 de junioLimaPartida de la señora presidenta hacia China.
25 de junioHong KongLlegada en vuelo comercial y traslado a ciudad de Shenzhen por vía terrestre.
26 de junioShenzhen1. Ceremonia de inauguración de exposición de piezas precolombinas en el Museo
de Shenzhen.
2. Reunión con representantes de la empresa Huawei.
3. Visita a la planta Automotriz BYD.
4. Partida a Shanghái por vía aérea.
27 de junioShanghái1. Conferencia Magistral “Oportunidades de Inversión en el Perú”.
2. Reunión con representantes de la empresa “Jizhao Mining”.
3. Reunión con representantes de la empresa China Railway Construction
Corporation (CRCC).
4. Reunión con representantes de la empresa Cosco Shipping.
5. Visita al Centro de Innovación de Medicina Digital de Shanghái.
6. Partida a Beijing por vía aérea o vía férrea.
28 de junioBeijing1. Ceremonia de recibimiento en la Plaza Tian An Men.
2. Reunión con el Presidente Xi Jinping en el Palacio del Pueblo.
3. Ceremonia de firma de acuerdos bilaterales.
4. Conferencia de prensa.
5. Atención oficial que ofrece el Presidente Xi Jinping en honor a Boluarte.
29 de junioRetorno al Perú.

De acuerdo con el Gobierno, el viaje tiene como finalidad fortalecer la relación bilateral con el gigante asiático y se complementará con la visita del presidente Xi Jinping al Perú en noviembre de 2024 para la inauguración del Puerto de Chancay.

LEE TAMBIÉN | Dina Boluarte evita otra vez a periodistas: “Voy a hacer espacio para invitarlos a Palacio”

Otros viajes que ha hecho Boluarte

Si el pleno da luz verde a la solicitud de Boluarte, la presidenta sumaría su sexta salida del país. Previamente, en el 2023, ha viajado a Brasil, tres veces a Estados Unidos e hizo un periplo por Alemania, Italia y la Ciudad del Vaticano.

Estos viajes no fueron ajenos a cuestionamientos. En primer lugar, se cuestionó la ley que le permitió que se ocupe del despacho presidencial para salir de viaje. Posteriormente, el Tribunal Constitucional declaró constitucional la norma.

Luego, se criticó su viaje a Alemania, Italia y el Vaticano en un contexto en el que centenares de peruanos esperaban ser evacuados de Israel cuando se inició el conflicto con Palestina.

Presidencia difundió una única foto del encuentro entre Dina Boluarte y el papa Francisco.
Presidencia difundió una única foto del encuentro entre Dina Boluarte y el papa Francisco.

Los cuestionamientos crecieron en el viaje que hizo a Estados Unidos para participar de la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), organizada por el gobierno estadounidense. El Ejecutivo había asegurado que Boluarte se reuniría con el presidente Joe Biden; sin embargo, el encuentro nunca se dio y tampoco figuró en la agenda del jefe de Estado. En lugar de ello, ambos mandatarios solo sostuvieron un breve diálogo. Esta polémica le costó el cargo a la entonces ministra de Relaciones Exteriores .

Hasta ese entonces, , Apurímac, Huancavelica, Ica, Madre de Dios, Moquegua, San Martín Cajamarca, Puno y Pasco. Así lo reportó este Diario en noviembre del 2023.

Joe Biden caminando de la mano con Dina Boluarte (Foto: Cancillería)
Joe Biden caminando de la mano con Dina Boluarte (Foto: Cancillería)
/ JHONEL RODRIGUEZ ROBLES
2023
MesDestinoActividad
AgostoBrasilIV Reunión de Presidentes de los Estados partes en el Tratado de Cooperación Amazónica. Sostuvo reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
SeptiembreNueva York, EE.UU.78° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
OctubreAlemania, Italia, Ciudad del Vaticano.Reunión con empresarios alemanes, alcalde de Stuttgart, Mesa Directiva del Bundestag (Parlamento federal) y el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier en el Palacio de Belleveu. Pernoctó en Roma para luego visitar al papa Francisco en el Vaticano.
Noviembre1. Washington
2. San Francisco
1. Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), organizada por el Gobierno norteamericano.
2. Cumbre de Líderes Económicos del Foro APEC, en San Francisco (Estados Unidos), donde recibiría la presidencia 2024 de este grupo económico.