César Hinostroza permanece prófugo de la justicia desde el 2018. (Foto: archivo GEC)
César Hinostroza permanece prófugo de la justicia desde el 2018. (Foto: archivo GEC)
Redacción EC

El Poder Judicial declaró procedente el inicio del proceso del pedido de extradición de , prófugo de la justicia desde el 2018, por contar con una orden de prisión preventiva por el caso .

El magistrado Juan Carlos Checkley, juez supremo de investigación preparatoria, declaró procedente el denominado inicio del trámite de extradición activa contra el prófugo de la justicia para que sea puesto a disposición de su juzgado y afronte las investigaciones que tiene pendientes.

LEE TAMBIÉN: Fiscales reconocen presiones de Patricia Benavides por investigación del Caso Los Cuellos Blancos

Con esto, se solicitará a Bélgica que dicte el mandato de detención preventiva con fines de extradición contra Hinostroza Pariachi.

La resolución a la cual tuvo acceso El Comercio recuerda que el exjuez supremo que huyó del país en el 2018 es investigado por los delitos de cohecho activo específico, tráfico de influencias y organización criminal.

También destaca que Perú y Bélgica han suscrito la Convención de Extradición en 1888 para la entrega de individuos frente a la imputación e infracción de leyes penales.

Si bien se considera que los delitos cometidos por Hinostroza no están en la mencionada convención, el Poder Judicial señala que hay tratados multilaterales y un principio de reciprocidad que sí permite que se pida la extradición del investigado.

LEE TAMBIÉN: Gobierno de Martín Vizcarra facilitó la fuga de César Hinostroza, según documento del Eficcop

Asimismo, se procede a recordar los hechos delictivos que se le imputan por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto como presunto jefe de esta organización criminal, así como por negociar y lograr acuerdos con Walter Ríos, exconejeros del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y otros magistrados para promover contrataciones de personal y designaciones de jueces.

Finalmente, el juez Checkley señala que hay un peligro de fuga, tal y como lo requiere la convención de extradición, porque Hinostroza Pariachi incumplió su impedimento de salida del país en el 2018, ha evadido su detención preliminar, su orden de prisión preventiva y la extradición que ya estaba en curso en España.

Luego de formado el cuaderno de extradición, el Poder Judicial ordena que sea remitido a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema para que siga su trámite y luego sea derivado al Poder Ejecutivo.