"En su momento se tomarán las acciones correspondientes como comisión", dijo Karol Paredes, legisladora de Acción Popular y presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, sobre el Caso 'Los Niños'. Este involucra a miembros de su bancada.
"En su momento se tomarán las acciones correspondientes como comisión", dijo Karol Paredes, legisladora de Acción Popular y presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, sobre el Caso 'Los Niños'. Este involucra a miembros de su bancada.
/ Congreso de la República
René Zubieta Pacco

Ante el para que la actúe respecto del caso de los denominados de , la presidenta de dicho grupo y legisladora de la citada bancada, , negó que exista algún blindaje o presiones desde su organización política para tomar cartas en el asunto.

Sin embargo, reconoció que la comisión aún no ha ejercido acciones concretas o iniciado indagaciones al respecto. Ello, según explicó, porque los nombres de los legisladores que serían parte de ‘Los Niños’ aún se mantiene como trascendidos a nivel del Congreso.

MIRA: Una asamblea constituyente le costaría al país al menos S/450 millones, estiman expertos | INFORME

“Es por ello que hemos sido respetuosos de la investigación que viene realizando la Comisión de Fiscalización. Toda la opinión pública ha visto que la señora Karelim López ha señalado que los nombres los tiene la fiscalía y son parte de un proceso de colaboración, y que recién está solicitando el permiso a la fiscal a cargo para que los autorice, para dar los nombres a la Comisión de Fiscalización”, sostuvo en diálogo con El Comercio.

En esa línea, aseguró que la Comisión de Ética actuará cuando le sea remitida la información. “Una vez conocidos los nombres, esa comisión iniciará seguramente las acciones correspondientes, como corresponde, lo que no quita que vengamos acopiando toda la información que difunden los diferentes medios. Y en su momento se tomarán las acciones correspondientes como comisión”, acotó.

Asimismo, Paredes descartó estar recibiendo presiones de su bancada o estar resguardando los intereses de sus colegas de bancada. “Nunca he recibido presión de nadie ni tampoco lo permitiría […] Nunca ha habido blindaje para nadie ni tampoco habrá. El que nada debe, nada teme”, sentenció.

Karelim López Arredondo afirma que seis congresistas de Acción Popular pertenecen al grupo denominado 'Los Niños': Darwin Espinoza, Ilich López, Juan Carlos Mori (arriba), Jorge Flores, Elvis Vergara y Raúl Doroteo (abajo).
Karelim López Arredondo afirma que seis congresistas de Acción Popular pertenecen al grupo denominado 'Los Niños': Darwin Espinoza, Ilich López, Juan Carlos Mori (arriba), Jorge Flores, Elvis Vergara y Raúl Doroteo (abajo).

Más temprano, legisladores de distintas bancadas e incluso el presidente de la Comisión de Fiscalización, Héctor Ventura, sostuvieron que la Comisión de Ética es la llamada a abordar la situación de congresistas involucrados en el Caso ‘Los Niños’.

El Comercio reveló a fines de febrero que la empresaria Karelim López había dado una primera declaración ante la fiscalía de lavado de activos respecto de la existencia de una mafia en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que dirige licitaciones, y que estaría integrada por el presidente Pedro Castillo y, entre otros personajes, actuales legisladores de Acción Popular denominados ‘Los Niños’.

López manifestó que fue el propio Pedro Castillo y el exsecretario general de Palacio, Bruno Pacheco, quienes apodaron a los legisladores de la lampa como ‘Los Niños’, “porque obedecen todo lo que dice” el mandatario, pese a ser de oposición. En otra declaración del 10 de marzo, la empresaria –que ya había mencionado anteriormente nombres– identificó a qué otros legisladores se refería, según pudo conocer este Diario. En total, son seis: Raúl Doroteo (Ica), Juan Carlos Mori (Loreto), Jorge Flores (Puno), Darwin Espinoza (Áncash), Ilich López (Junín) y Elvis Vergara (Ucayali).

No obstante, casi dos meses y medio después del primer testimonio, la situación de ‘Los Niños’ aún no ha sido abordada de forma concreta en el Congreso de la República.