Las terrazas gastronómicas se abren espacio en el sur chico. (Foto: Patio 43)
Las terrazas gastronómicas se abren espacio en el sur chico. (Foto: Patio 43)
Thalía Cadenas

El verano y el sur son grandes aliados. Disfrutar de los tradicionales panes con chicharrón siempre ha sido un clásico al pasar por Lurín. Más adelante, cerca de las playas, hay gran abanico de opciones para saciar el antojo de un rico ceviche. Mucho más al sur, ya en Cañete, está en Boulevard de Asia, donde reconocidos restaurantes abrieron sus puertas hace más de una década. Y subiendo otros kilómetros más está Lunahuaná, un refugio imperdible para disfrutar de vinos, piscos, y, por supuesto, de los camarones.

MIRA: Chorrillos: 3 cebicherías imperdibles para disfrutar la comida marina de este balneario

Las terrazas gastronómicas continúan abriéndose camino y ahora apuntan a conquistar este territorio que comprende los distritos de Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra; y la provincia de Cañete. En Provecho de El Comercio te presentamos tres alternativas seguras para salir de la rutina este verano en el sur chico.

1. Patio 43

Este concepto nació en diciembre del año pasado, en plena pandemia, como alternativa a la crisis sanitaria que se vive en el Perú y el mundo. Este mercado cuenta con nueve marcas gastronómicas que van desde pollos a la brasa hasta cocteles.

Patio 43. (Foto: cortesía)
Patio 43. (Foto: cortesía)

“Se trata de un mercado de experiencias. La idea es construir experiencias cada día en un consumidor. No solo comes y te vas. El ‘feeling’ es distinto. Es un lugar en el que puedes pasar el día entero”, dice a Provecho Juan Alberto Bravo, representante de este espacio en Punta Hermosa.

Es así como Pura terra (Acai bowls), Primos (pollos a la brasa), Nocturnos (piqueos y hamburguesas), Épico (comida argentina), Barra 43 (pescados y Mariscos), P Bar cocteles), Entre lomos y costillas (parrillas), Spizza (Pizzas) y O torii (Makis) operan en esta terraza está ubicada en la Antigua Panamericana Sur 1098.

Spizza. (Foto: cortesía)
Spizza. (Foto: cortesía)

El espacio abre sus puertas de martes a domingo desde el medio día hasta las nueve de la noche. Además, hacen delivery a todas las playas desde Arica hasta Santa María. Tienen a Rappi como aliado principal; sin embargo, algunas de las marcas también trabajan con Pedidos Ya.

Patio 43 cuenta con una zona coworking para quienes necesitan trabajar en un ambiente cómodo y agradable. El mercado gastronómico también es un lugar petfriendly, es decir, permiten el ingreso de las mascotas.

2. Plaza Mis Costillitas

Mucho más cerca de la playa, exactamente en la avenida Sunset 815, Punta Hermosa, se encuentra Plaza Mis Costillitas, un espacio que congrega a cuatro restaurantes en los que se sirven costillitas, hamburguesas, salchipapas y cocteles.

Plaza Mis Costillitas, Punta Hermosa. (Foto: cortesía)
Plaza Mis Costillitas, Punta Hermosa. (Foto: cortesía)

“Estamos aprovechando Mis Costillitas para lanzar las marcas del grupo La Salchipapería, Dj Burger, Bar Papi Julio. Hemos llegado a Punta Hermosa hace un año. La llegada de Plaza Mis Costillitas les ha puesto pilas a los vecinos y se ha armado una cuadra muy bonita de movimiento gastronómico, incluidos nosotros, por supuesto”, señala Juan Carlos Castrillón, uno de los creadores de esta terraza.

Para las hamburguesas que se preparan en Dj Burger utilizan carne bran bus que es muy suave y que tiene un buen porcentaje de grasa, lo que la hace jugosa. En cuanto a los complementos, utilizan queso cheddar americano, pan brioche hecho a base de la mantequilla de hojaldre, y, por supuesto, salsas especiales a elección del cliente.

“En el caso de La Salchipapería usamos salchichas frankfurter. Además, tenemos variedad de cremas, como diversos tipos de mayonesas como la anticuchera. También contamos con un chorizo especial que nos prepara la Casa Europa”, indica, por su parte, Malko Victorio, chef ejecutivo de la marca Mis Costillitas.

En tanto, detrás del Bar Papi Julio hay una historia interesante. Papi Julio es el creador de Mis Costillitas, incluso en el restaurante hay un plato que lleva su nombre. El señor es el papá de Emiliano Ramírez, uno de los dueños de esta cadena de restaurantes. Él y Juan Carlos se conocen de toda la vida. “Papi Julio era el típico señor bonachón, que les preparaba a su hijo y a sus amigos una parrillita mientras se reunían”, cuenta Malko. En el bar se sirven diversos tipos de chilcanos, pistonic y cervezas Daddy’s.

Plaza Mis Costillitas acaba de habilitar un segundo piso al aire libre para brindar mayor seguridad ante el avance de la pandemia. La terraza abre desde el medio día hasta las diez de la noche y cuenta con delivery propio en Punta Hermosa. Además, trabaja con aliados como Rappi.

3. Cochera 63

Mucho más al sur, podrán encontrar a Cochera 63, el primer patio gastronómico de Chilca. El espacio, ubicado en el kilómetro 63 de la Panamericana Sur, abrió sus puertas este verano 2022 como una alternativa para salir de la rutina en este bello espacio del sur, donde algunos vecinos señalan que han visto ovnis.

“No había un lugar como este y creamos esta terraza gastronómica, ubicado cerca de los servicios de tubulares y de las camionetas duneadoras”, cuenta a Provecho Renato Milera, representante de este patio.

Arta Crema, Muelle 63, Don Benito y Mai Tai forman parte de esta propuesta que recibe al público de lunes a domingo desde las doce del medio día.

¿Te animas a visitar estos espacios? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales.

SIGUE A PROVECHO EN INSTAGRAM

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC