Pierina Denegri Davies

Lo coreano vino para quedarse. Esta es una afirmación que desde hace un tiempo cobró aún más sentido en nuestra capital cuando empezaron a surgir diversas marcas que celebran bocados como bibimbap, kimchi, tteokbokki e incluso corn dogs. Uno de los bocados más virales es el pollo frito coreano y en esta nota presentamos a Hanok, un joven emprendimiento que ofrece distintos sabores para disfrutar en casa.

MIRA: The World’s 50 Best 2024: ¿Cuánto cuesta comer en los restaurantes peruanos incluidos en el ránking?

“El objetivo de Hanok es dar a conocer esta clase especial de pollo frito y poder llevarlo a todos los clientes posibles y que puedan experimentar con los sabores curiosos”, explica a Víctor Tinageros, uno de los fundadores y administrador de la marca.

Comenzaron con una especie de marcha blanca el año pasado. Al público le gustó la propuesta y este año, con el aumento de pedidos, Hanok oficializó su lanzamiento desde el Instagram. “Nuestro canal principal siempre fue el digital. Al ser una dark kitchen, queremos llegar a cada vez más destinos y por eso decidimos apostar por crear nuestra propia web de pedidos, además de encontrarnos en plataformas como Rappi y PedidosYa”. comenta el administrador de Hanok.

/ Jimena Naranjo

Pero... ¿qué caracteriza a este pollo? Según explica Víctor, desde la llegada de una reconocida cadena de comida rápida de pollo frito a Corea, este bocado se volvió rápidamente un favorito. Pero, sin dejar de hacer homenaje a su gastronomía local, se empezó a combinar la carne con salsas deliciosas, picantes o medio dulces en las que utilizaban ingredientes comunes como pastas como la gochujang, salsa de soja (o sillao), entre otros.

/ Jimena Naranjo

La cultura de pollo frito es tan importante que existe la palabra “chimaek”, que habla del emparejamiento de esta delicia con cerveza. Así, se crea una de las experiencias gastronómicas más queridas y disfrutadas de Corea, especialmente como una opción after office.

Sabores para recordar

Actualmente la carta ofrece una selección reducida de sabores, pero bien ejecutados y deliciosos en sus formas particulares. Ofrecen, por ejemplo, el pollo frito Yangnyeom, que consiste en una salsa de color rojo vivo, con toques dulces y ligeramente picantes que hacen de este nuestro sabor favorito. Las alitas son extra crocantes, perfectas para recibir la salsa sin perder las texturas interesantes.

/ Jimena Naranjo
Con el Club de Suscriptores puedes disfrutar tus descuentos en restaurantes todas las veces que quieres.

Otra delicia es el Honey Butter que, como su nombre lo indica, presenta la salsa a base de miel y mantequilla. El sabor es mucho más ligero y un grado más dulce, pero el sabor de las alitas balancea perfectamente bien cada bocado.

Si se trata de sabores nuevos, el pollo frito Ganjang se inspira en la salsa coreana de soja combinada con sirope. Al igual que las otras opciones, juega con los sabores dulces pero el umami en este caso resalta y lo hace ideal.

/ Jimena Naranjo

Finalmente, el Snow cheese -que tiene la presentación más diferente- es una versión un poco menos jugosa del mismo pollo. Esto se debe a que la cobertura es de queso parmesano, lo que hace que el sabor sea extra potente, pero se pierde un poco lo crocante.

Ya seas un amante de las clásicas alitas en búsqueda de sabores nuevos o un gran fanático de la gastronomía coreana, Hanok ofrece un pollo frito sabroso, diferente y perfecto para compartir. ¿Te animas?

Datos:

Hanok atiende a través de su página web, Rappi y Pedidos Ya. El horario que manejan es de martes a domingo, de 11 a.m. a 10 p.m. y lunes, desde las 5 p.m. Puedes conocer más sobre la propuesta en el Instagram @hanok.koreankrunch.