La tecnología que han usado para Ana le permite hacer movimientos faciales.
La tecnología que han usado para Ana le permite hacer movimientos faciales.
/ Foto: Krafton
Agencia Europa Press

Krafton, la desarrolladora de la popular franquicia ‘battle royale’ PlayerUnknown’s Battlegrounds (), ha desarrollado un prototipo de ‘influencer’ virtual con tecnología hiperrealista y con aspecto de mujer llamado Ana.

El pasado mes de febrero la compañía compartió un avance del desarrollo de esta tecnología, que está basada en el 3D del motor Unreal Engine y que utiliza para crear personajes digitales muy similares a los humanos.

Entonces, el CEO de Krafton, Changhan Kim, anunció que la intención de la compañía era aprovechar este sistema para adaptarlo en diferentes aspectos de su negocio, incluidos personajes de juegos, competiciones de videojuegos (‘eSports’) e ‘influencers’ virtuales.

MIRA: Esta es la Inteligencia Artificial capaz de crear imágenes realistas con solo palabras

Además de eso, el directivo indicó que Krafton continuaría investigando en “numerosas tecnologías innovadoras”, como la Inteligencia Artificial (IA) y la transcripción de texto a voz, entre otras, para crear personajes capaces de interactuar y con habilidades comunicativas.

Esas intenciones se han materializado en Ana, el primer ser humano virtual creado por la compañía, un personaje hiperrealista “diseñado para atraer a una audiencia global y ayudar a establecer el ecosistema Web 3.0 de Krafton”, según ha indicado esta en un comunicado.

Ana es capaz de borrar “las líneas entre un personaje digital y un ser humano real” y presenta características similares a las humanas, como el vello natural en algunas partes de su cuerpo.

MIRA: Cómo funciona LaMDA, el sistema de inteligencia artificial que “cobró conciencia y siente” según un ingeniero de Google

Para crear esta sensación hiperrealista, Krafton ha optado por aplicar en el personaje la tecnología de ‘rigging’ facial avanzada, que le permite mover los músculos faciales, generar cambios en las pupilas o mostrar arrugas y líneas de expresión.

Además, se utilizan tecnologías de aprendizaje profundo, una subcategoría del aprendizaje automático (‘machine learning’), para generar una síntesis de voz avanzada, con el objetivo de que Ana pueda actuar y cantar como si se tratase de un ser humano real.

“Esperamos que [Ana] atraiga el interés y la popularidad de la Generación Z en todo el mundo. Lanzará una canción original y ampliará su alcance de actividad como ‘influencer’ en varias áreas del entretenimiento y los eSports”, ha comentado el director del Centro de Creativo de Krafton, Josh Seokjin Shin, en este comunicado.

/ Foto: Krafton

Por el momento, la desarrolladora no ha avanzado más detalles sobre su personaje y tampoco ha adelantado si actualmente trabaja en otro personaje similar a este, pero sí ha indicado que “más adelante” revelará novedades sobre Ana.

¿Qué Pasará Con Twitter? - #VideosEC
Una de las noticias más importantes en el mundo de la tecnología en los últimos días ha sido la compra de la red social Twitter por parte del magnate Elon Musk.

Contenido sugerido

Contenido GEC