“Estos cambios fortalecen las relaciones bilaterales entre ambos países, facilitando las visitas de peruanos al Reino Unido”, se lee en el Twitter de la embajada británica. Foto: shutterstock
“Estos cambios fortalecen las relaciones bilaterales entre ambos países, facilitando las visitas de peruanos al Reino Unido”, se lee en el Twitter de la embajada británica. Foto: shutterstock
Redacción EC

Este martes 18 de octubre, la Embajada británica del Perú anunció que desde el próximo 9 de noviembre, los peruanos podrán ingresar al sin visa. Esta medida fortalece la relaciones bilaterales entre ambos países facilitando el pase a diversos peruanos interesados en conocer los destinos turísticos que ofrece Europa.

Asimismo, durante la mañana, se dio una conferencia de prensa donde Gavin Cook, embajador británico en Perú, mencionó que se levanta la restricción para los peruanos que realicen viajes por periodos menores a seis meses. “Se abren más puertas culturales, comerciales y académicas, acercándote al museo británico, Anfield, el castillo de Edimburgo y mucho más. Las puertas del Reino Unido siempre han estado abiertas para el Perú, nuestro país amigo y aliado”, indicó.

Ante la nueva medida, la Cancillería peruana se refirió a la noticia que dio el Reino Unido. A través de sus redes sociales, resaltó los acuerdos bilaterales con los países que integran el Reino Unido, el cual está compuesto por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. “La decisión británica muestra el alto nivel alcanzado en la relación bilateral como socios estratégicos, preferentes y confiables, facilitando e incrementando los viajes de peruanos al Reino Unido para visitas hasta por seis meses”, se lee en el tuit del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, Reino Unido no solo levantó la restricción para el Perú, sino también para el país vecino Colombia. A través de su Twitter oficial, el presidente Gustavo Petro, mencionó que los ciudadanos colombianos no necesitarán visa. “Agradezco al Reino Unido por su decisión de quitar la exigencia de visa de turismo a los visitantes colombianos”, se lee en su reciente publicación.

Contenido Sugerido

Contenido GEC