Las madrinas de Club WUF también forman parte de las visitas solidarias a los albergues. (Fotos: Paws & Portraits)
Las madrinas de Club WUF también forman parte de las visitas solidarias a los albergues. (Fotos: Paws & Portraits)

No todos los perros tienen la fortuna de contar con un hogar amoroso y, lamentablemente, muchos tampoco conocen el cariño de una familia. Sin embargo, gracias a la comunidad de apadrinamiento , los perros en albergues reciben el apoyo y el cuidado de muchas mujeres comprometidas con su bienestar.

Una de ellas es Cristina Ramírez, madrina de Club WUF desde 2023. “Un día encontré la página de Club WUF y supe que debía ser parte de este programa para generar un cambio. Al ver el cuidado que reciben mis mascotas, no pude evitar compararlo con la difícil realidad de los perros que aún no tienen un hogar seguro”, comparte Ramírez.

Cristina Ramírez con sus engreídos: Mazapan, Sochi, Galileo, Orión y Zhera. "Son los ángeles que llegaron a mi vida en momentos precisos", recalca la madrina.
Cristina Ramírez con sus engreídos: Mazapan, Sochi, Galileo, Orión y Zhera. "Son los ángeles que llegaron a mi vida en momentos precisos", recalca la madrina.

A través de su contribución mensual como madrina, Cristina apoya a los perros de los albergues afiliados a WUF. Su amor por los animales, tanto por sus propias mascotas como por aquellos que esperan una segunda oportunidad, la motiva a seguir en esta causa y a inspirar a más personas a sumarse.

“A todos les diría que no lo duden: al afiliarse a Club WUF están brindando oportunidades para que más perritos sean rescatados, cuidados y rehabilitados mientras esperan ese hogar que tanto necesitan y merecen”, enfatiza.

"Mis hijas perrunas llenan mi hogar de amor incondicional", dice la madrina Gloria Luisa Talledo.
"Mis hijas perrunas llenan mi hogar de amor incondicional", dice la madrina Gloria Luisa Talledo.

Otra de estas mujeres comprometidas es Gloria Luisa Talledo, quien desde hace dos años forma parte de la comunidad de madrinas de WUF. Descubrió la iniciativa a través de una revista, y decidió unirse para marcar la diferencia en la vida de los perros en albergues.

Banner Event Special

“Ser madrina es una manera de apoyar a tantos perros que han sido abandonados. Además, tengo dos perritos adoptados de la calle que llenan mi vida de amor y complementan mi hogar”, afirma.

Para Talledo, es fundamental que más personas conozcan la labor de WUF, ya sea para motivarse a adoptar o para contribuir con un apadrinamiento. “Los perros son angelitos de cuatro patas y necesitan personas que los amen y los cuiden”, agrega.

Amor incondicional

WUF agradece el trabajo de Claudia, Cecilia, Micaela, Valeria, Lucia, María Alejandra, Fiorella, Melanis y Lucero, las mujeres del equipo.
WUF agradece el trabajo de Claudia, Cecilia, Micaela, Valeria, Lucia, María Alejandra, Fiorella, Melanis y Lucero, las mujeres del equipo.

En el marco del Día de la Mujer, también reconoce y celebra el compromiso de todas las mujeres que forman parte de su equipo en la organización, y que trabajan día a día para construir un mundo mejor para perros y gatos sin hogar. Su dedicación y amor incondicional marcan la diferencia en la vida de cientos de animales que esperan una segunda oportunidad.

Así mismo, la ONG también quiere agradecer el esfuerzo que realizan todas las mujeres que dedican sus días a mejorar la vida de los ‘callejeritos’.

“Queremos reconocer y agradecer el esfuerzo incansable de las rescatistas, encargadas de albergues, voluntarias y todas aquellas personas que dedican su tiempo y corazón a salvar vidas. El trabajo de WUF no sería posible sin su ayuda”, señala Valeria Cejo, gerente general de la organización.

Si tú también quieres contribuir con los perros de albergue, afíliate a Club WUF. Ingresa a , y conoce cómo puedes ser parte del cambio.

Contenido sugerido

Contenido GEC