Edulcorantes. Por lo general, se requieren varias cantidades de azúcar para endulzar los alimentos. Sin embargo, los edulcorantes artificiales, como los derivados de las hojas de stevia, son mucho más dulces que el azúcar y más bajos en calorías. “Los edulcorantes son ideales para reducir la obesidad, o mantener el peso, ya que se necesita pocas cantidades para endulzar los alimentos”, comenta la doctora Quispe. Estudios han demostrado que el cuerpo humano los puede digerir con facilidad, pero, por ser bajos en calorías, proporcionan menos energía. (Foto: Shutterstock)
Edulcorantes. Por lo general, se requieren varias cantidades de azúcar para endulzar los alimentos. Sin embargo, los edulcorantes artificiales, como los derivados de las hojas de stevia, son mucho más dulces que el azúcar y más bajos en calorías. “Los edulcorantes son ideales para reducir la obesidad, o mantener el peso, ya que se necesita pocas cantidades para endulzar los alimentos”, comenta la doctora Quispe. Estudios han demostrado que el cuerpo humano los puede digerir con facilidad, pero, por ser bajos en calorías, proporcionan menos energía. (Foto: Shutterstock)
Redacción EC

Los envases o envolturas de alimentos incluyen información sobre los beneficios de salud o calidad nutricional y entre ellos se menciona al . Sin embargo, esta puede ser reemplazada por otro producto endulzante, ¿cuáles son?

¿Qué dicen las etiquetas sobre el azúcar?

La Food and Drug Administration (FDA) es la encargada de regular el contenido de nutrientes y la información nutricional de las etiquetas de los alimentos y bebidas, pero en el 2016 se actualizó la información para que se incluyan los azúcares totales y los azúcares añadidos. Por ello, leer la etiqueta de información nutricional y la lista de ingredientes en los alimentos envasados es una buena manera de conocer y limitar la cantidad de azúcar que tú y tu familia consumen.

Entonces, ¿a qué se refieren las declaraciones de contenido de azúcar? Según la FDA, las etiquetas de la información nutricional describen el nivel de, en este caso, azúcar, con términos como “sin” o “bajo”, o comparan el nivel de un nutriente en un producto con otro a través de palabras como “reducido” o “menos”.

  • Una porción: Contiene menos de 0.5 gramos de azúcar natural y añadida.
  • Sin azúcar: Contiene, al menos, un 25% menos de azúcar en comparación con la versión normal del producto.
  • Azúcar reducida: Ningún azúcar ni ingrediente que contenga azúcar fue agregado durante el procesamiento o envasado.
  • Sin azúcares añadidos: Normalmente a los productos se les coloca cierta cantidad de azúcar, pero a veces se les añade más para que estos sean más dulces. Esto significa que el producto contiene solo la cantidad de azúcar que normalmente le ponen y no le agregan extra.

¿Con qué se reemplaza el azúcar?

Los productos con declaraciones sobre azúcar, a menudo, contienen un sustituto de azúcar o un endulzante bajo en calorías, o mejor llamado endulzantes no nutritivos. De esta forma, pueden contener menos azúcar sin afectar el dulzor que se espera en alimentos o bebidas.

La FDA aprobó los siguientes edulcorantes no nutritivos:

  • Aspartamo (NutraSweet® y Equal®)
  • Acesulfamo-K (Sweet One®)
  • Neotame
  • Sacarina (Sweet’N Low®)
  • Sucralosa (Splenda®)

Por ello, es importante asegurarse que los productos dulces que consumimos, si no tienen azúcar tengan los endulzantes que sí están permitidos.

Contenido sugerido

Contenido GEC