¿Ejercicios por la mañana o por la noche? Conoce sus beneficios y cuál es mejor para tu rutina diaria (Foto: Difusión)
¿Ejercicios por la mañana o por la noche? Conoce sus beneficios y cuál es mejor para tu rutina diaria (Foto: Difusión)
Redacción EC

Al momento de decidir comenzar un , muchas personas se preguntan cuál es la mejor hora para entrenar, si es en la mañana o en la noche. Para algunos suele ser mucho más fácil despertar por la mañana, alistarse e ir a entrenar al gimnasio; mientras que a otras personas les cuesta mucho salir de la cama, prefieren dormir algunos minutos más y dejar el entrenamiento para horas de la noche.

“Lo más importante al iniciar un entrenamiento es poder mantener una rutina constante, por ello la elección de ejercitarse en la mañana o en la noche depende mucho del día a día, disponibilidad de tiempo o estado de ánimo de cada persona. Sin duda, cada horario de entrenamiento trae consigo beneficios particulares, pero lo importante es saber organizarse para no perjudicar la salud y procurar una ”, menciona Israel Tejeda, Líder Técnico de la cadena de gimnasios Smart Fit.

En ese sentido, Tejeda brinda los beneficios de entrenar por la mañana y la noche, para que puedas elegir el mejor horario según tus necesidades:

Beneficios de entrenar por la mañana:

  1. Nos permite estar más alerta: El ejercicio en la mañana es más poderosos que tomar una , porque permite que nos sintamos más despiertos, concentrados y con energía a lo largo del día. La ciencia ha demostrado que el ejercicio nos ayuda a pensar con mayor claridad, esto se debe a que aumenta el flujo sanguíneo que va directo al cerebro.
  2. Mejora el estado de ánimo: Empezar el día con deporte hará que generemos “las hormonas de la felicidad”, como dopamina, serotonina y endorfinas, las cuales ayudarán a sentirnos bien durante el resto de la jornada.
  3. Ayuda a establecer una rutina diaria: Entrenar en la mañana permite tener el resto del día para solucionar los pendientes y obligaciones, dejando de lado las excusas para dejar de ejercitarte por falta de tiempo.
  4. Aumenta niveles de actividad a lo largo del día: El ejercicio regular mantiene nuestros niveles de energía altos y evita esos picos en los que nos sentimos agotados o sin batería.

Beneficios de entrenar por la noche:

  1. Sueño más profundo: Entrenar en la noche nos permitirá regular nuestro reloj interno, segregar serotonina, la cual hará que vayas más feliz y menos preocupado a la cama.
  2. Se necesita menos calentamiento: Esto debido a que el cuerpo va “calentando” a lo largo de toda la jornada.
  3. El rendimiento físico es mejor: Según las últimas investigaciones, quienes hacen ejercicio por la noche tardan hasta un 20% más en llegar al punto de agotamiento. Es decir, la fuerza muscular, la flexibilidad y la resistencia son mejores por la noche que por la mañana.
  4. Favorece hábitos saludables: No se acabará el día viendo televisión, tomando o comiendo comidas poco saludables. Coger la rutina de ir al gimnasio por la noche reemplaza esas costumbres por otras mucho más sanas.


Contenido sugerido

Contenido GEC