Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Essalud
  • Vacunación
  • Bono
  • Día de la mujer
  • Sinopharm
  • Dólar
  • Cyber GO
  • Horóscopo
  • Vacunagate
  • Elecciones 2021
  • ONPE
  • Club de Suscriptores
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
martes, 9 de marzo de 2021
Huellas digitales

Archivo Histórico El Comercio

Foto del autor: Archivo Histórico El Comercio

‘Lolo’ Fernández: el centenario de un grande

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Archivo Histórico El Comercio 17/05/2013 18:55

Un 20 de mayo de 1913 nace Teodoro Oswaldo Fernández Meyzán, mejor conocido como ‘Lolo’ Fernández. En ese momento, en su natal Cañete, nadie imaginaba que una leyenda del fútbol peruano acababa de ver la luz. Cien años después, su único club, Universitario de Deportes, se rinde ante él. ‘Lolo’ vivirá eternamente en el corazón de todos los hinchas del equipo ‘merengue’ y de todo aquel que noblemente sepa reconocer la excepcional carrera de un futbolista lleno de pasión por el futbol y por su queridísima ‘U’.

Lolo07ROLLY.JPGEse 20 de mayo de hace 100 años, en la hacienda Hualcará, Cañete, doña Raymunda Meyzán parió a su sexto hijo. Su esposo, Tomás Fernández, le puso de nombre Teodoro Oswaldo y la leyenda de ‘Lolo’ empezó.

Siempre le gustó jugar al fútbol. Cuando alguno de sus amigos compró una pelota, fundaron el club “Huracán Hualcará”. En este pequeño equipo se hizo acreedor al apodo de “El Mortero de Cañete”, siempre jugó de delantero, siempre fue goleador.

En 1929 su padre lo trajo a Lima para que continúe con sus estudios. Fue matriculado en el colegio Residencia de Estudiantes, un internado donde ‘Lolo’ empezó a practicar el básquetbol, pero su pasión por el balompié pudo más y se incorporó al equipo crema. Empezó a jugar en la reserva y jamás dejó los colores de Universitario de Deportes.

Lolo03ROLLY.JPG

Nunca jugó por dinero, su primer contrato fue de solo 120 soles mensuales que le servían para cubrir su estadía en la capital. Debutó un 29 de noviembre de 1931 frente al Club Deportivo Magallanes de Chile. Tenía 18 años.

Con la ‘U’ obtuvo seis títulos y se consagró como goleador en siete ocasiones. Anotó 156 goles.
Pero también defendió los colores nacionales. ‘Lolo’ formó parte del equipo que ganó la primera Copa América, que entonces se llamaba ‘Campeonato Sudamericano’, en 1939. En esa ocasión además fue goleador del torneo. Luego participó en la Copa América de Chile (1941), Uruguay (1942) y Ecuador (1947).

Después de 23 años de dedicación a la ‘U’, el 30 de agosto de 1953, se retiró del fútbol profesional jugando un clásico. En ese entonces ‘Lolo’ ya no era titular de la ‘U’, en su lugar jugaba Manuel Arce. Pero el entrenador del equipo estudiantil, Cuesta Silva, alineó con el ídolo crema como cabeza del ataque merengue. Muchos dudaron de la elección; sin embargo, el resultado final de 4-2, fue favorable para la ‘U’. Tres de los goles fueron marcados por el ‘Cañonero’ y el otro por ‘La Lora’ Gutiérrez. La hinchada ovacionaba, agradecida, ese último regalo de su ídolo.

LOLO.jpg

Aquel día ‘Lolo’ se despidió de las canchas, mas no de sus hinchas que lo recuerdan hasta el día de hoy. Antes de que iniciara ese último partido, declaró a la prensa: “Saldré con el entusiasmo de hace 20 años. Aunque las piernas no sean las mismas, el corazón sigue igual”.

El 14 de octubre de 1953 se realizó un evento de homenaje a ‘Lolo’ en el Estadio Nacional. Se presentaron números folclóricos y dos partidos: el primero entre “Los Olímpicos” y el “Lolo Fernández” de Hualcará y el segundo entre Universitario y Centro Iqueño.

‘Lolo’ jugó 5 minutos, luego todos los jugadores se reunieron en el centro del campo para despedirse de él. La gloria hecha hombre entregó su camiseta a Manuel Arce y luego se despidió de cada uno de los jugadores. El partido lo ganó la ‘U’ haciéndose acreedor a la Copa Presidente de la República, que fue donada por el entonces primer mandatario general Manuel A. Odría.

Ese mismo día, antes de que se iniciara el homenaje en el Estadio Nacional, ‘Lolo’ pasó por El Comercio para recibir el resultado de una colecta que fue auspiciada por este diario con el fin de agasajar al ídolo merengue. Fueron más de 32 mil Soles de Oro los que recibió entonces el gran jugador peruano.

Un mes antes, el 2 de setiembre, cuando El Comercio anunció el inicio de la colecta, el “Cañonero” visitó el diario para agradecer personalmente por el gesto. El Comercio anunció al día siguiente en su primera plana de la siguiente manera: “El gran ‘Cañonero’ abandona el fútbol con todos los honores. En visita especial a El Comercio, ‘Lolo’ Fernández agradece nuestra iniciativa de la colecta”.

LOLO06ROLLY2.JPG

Encuentro de Lolo Fernández con Pelé que vestía la camiseta del club Santos. (Crédito: Archivo Familiar)

Esta es una breve reseña de uno de los más grandes jugadores de la historia del Perú. ‘Lolo’ Fernández será recordado por siempre aunque muchos de los hinchas de la ‘U’ nunca lo hayan visto jugar, porque ese no es un obstáculo para admirar su inmenso amor por la camiseta merengue, y porque todos comparten con ‘Lolo’ la pasión por el equipo de sus amores.

‘Lolo’ describió esa pasión de la siguiente manera: “Esa chompa me atrae y seduce desde los años de infancia. Al parecer ha sido la novia de toda la vida. Cómo podría abandonarla, salvo que ella deje de quererme”.

Teodoro Oswaldo Fernández Meyzán, ‘Lolo’, falleció un 17 de setiembre de 1996. Sin embargo, vivirá eternamente en el corazón de sus seguidores.

(José Rojas Gutiérrez)
Fotos: Archivo

Visita nuestro fan page en: HuellasDigitalesPeru
También puedes seguirnos en twitter: @huellas_blog

Te puede interesar

Juan Rulfo: la muerte se lo llevó hace 30 años

Huellas digitales

Juan Rulfo: la muerte se lo llevó hace 30 años

Tras noventa años el Acorazado Potemkin se mantiene a flote

Huellas digitales

Tras noventa años el Acorazado Potemkin se mantiene a flote

Frank Sinatra: el centenario de “La Voz”

Huellas digitales

Frank Sinatra: el centenario de “La Voz”

Conoce a José Sabas Libornio, el músico de la bandera peruana

Huellas digitales

Conoce a José Sabas Libornio, el músico de la bandera peruana

Rosa Parks: cuando un pequeño gesto enciende una revolución

Huellas digitales

Rosa Parks: cuando un pequeño gesto enciende una revolución

El hombre que comandó el Apolo 13 visita el Perú

Huellas digitales

El hombre que comandó el Apolo 13 visita el Perú

Expedición peruana Tangaroa: A 50 años de su llegada a la Polinesia

Huellas digitales

Expedición peruana Tangaroa: A 50 años de su llegada a la Polinesia

SOBRE EL AUTOR

Archivo Histórico El Comercio

Miles de noticias contadas desde hace 176 años son guardadas en el Archivo Histórico de El Comercio. Personajes de antaño, relatos tan secretos como sorprendentes, costumbres olvidadas, la vieja política, las hazañas deportivas y una infinidad de anécdotas serán rescatadas de sobres con fotos, recortes periodísticos y de los archivos digitales para revalorizar la verdadera historia nacional, contada día a día por los periodistas. Aprovechando la versatilidad del blog ponemos a su alcance noticias e imágenes, muchas de ellas inéditas, que marcaron nuestras vidas y la de nuestros padres y abuelos.

Lo más visto

Juventus vs. Porto en vivo con Cristiano: horarios y canales del partido por Champions League

Juventus vs. Porto en vivo con Cristiano: horarios y canales del partido por Champions League

Juventus - Porto gratis online: cómo ver en vivo y dónde seguir en directo el partido

Juventus - Porto gratis online: cómo ver en vivo y dónde seguir en directo el partido

Dortmund - Sevilla EN VIVO online: dónde ver y a qué hora juegan en directo

Dortmund - Sevilla EN VIVO online: dónde ver y a qué hora juegan en directo

ESPN EN VIVO: ver partidos de hoy, Champions League en directo

ESPN EN VIVO: ver partidos de hoy, Champions League en directo

Elecciones 2021: ¿Qué plantean los partidos políticos en favor de las mujeres?

Elecciones 2021: ¿Qué plantean los partidos políticos en favor de las mujeres?

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag