Ronaldinho  y Ronaldo jugaron por Barcelona y luego enfrentaron al Real Madrid con otros equipos. (Foto: Edición propia),
Ronaldinho y Ronaldo jugaron por Barcelona y luego enfrentaron al Real Madrid con otros equipos. (Foto: Edición propia),
Victor Garay

En la celebración de sus 120 años, el afrontará uno de los partidos más importantes de la temporada en. El rival a vencer es el que tiene en sus filas a un viejo conocido que debe ser el jugador que más veces hizo renegar al fanático madridista. regresa al Santiago Bernabéu y esta vez no será con la camiseta de Barcelona, pero tendrá el mismo rol, el de arruinar la fiesta en campo merengue.

LEE TAMBIÉN: Piero Quispe: toda la verdad sobre su futura renovación a largo plazo con Universitario

Desde el primer partido, Lionel Messi siempre se mostró como una piedra en el zapato para el Real Madrid. En su tercer partido de Liga ante los Blancos (temporada 2006-07), la Pulga recién pudo hacer su estreno goleador. Fue en el 3-3 donde anotó todos los goles para los culés y así impidió el triunfo del conjunto de Chamartín en el Camp Nou.

A partir de ese momento, aunque suene muy fuerte, el Real Madrid se convirtió en uno de los rivales favoritos para Lionel Messi. En ese ranking de clubes a los que más goles les hizo, el escudo del conjunto madridista aparece en el quinto lugar por debajo de Sevilla (38), Atlético de Madrid (32), Valencia (31) y Athletic Club (29).

Un 10 de marzo, pero hace 10 años, Lionel Messi marcó su primer hat trick con la camiseta de FC Barcelona. Fue justamente en un clásico ante Real Madrid.
Un 10 de marzo, pero hace 10 años, Lionel Messi marcó su primer hat trick con la camiseta de FC Barcelona. Fue justamente en un clásico ante Real Madrid.
VIDEO RECOMENDADO
Benavente: el peruano que nació en el Real Madrid
El Real Madrid celebra este 6 de marzo sus 120 años de historia y el peruano Cristian Benavente sintetiza así lo que fueron los tres años que estuvo en el cuadro blanco, donde fue entrenado por Zidane y llegó a tener prácticas con Mourinho.

El Real Madrid es el rival al que más veces enfrentó Lionel Messi. En total fueron 46 encuentros, donde sus números siempre fueron positivos. El argentino registra 20 victorias, 11 empates, 15 derrotas, marcó 26 goles, dio 14 asistencias y fue amonestado en 14 oportunidades.

Lionel Messi es el jugador que más goles hizo en los clásicos entre Real Madrid vs. Barcelona. Supera a Alfredo Di Stéfano (18 goles) y Cristiano Ronaldo (18 goles). A esa estadística, habría que sumarle los grandes números que tiene jugando en el Santiago Bernabéu.

Lionel Messi durante un pasaje del Real Madrid vs Barcelona jugado en el Bernabéu. (Foto: EFE)
Lionel Messi durante un pasaje del Real Madrid vs Barcelona jugado en el Bernabéu. (Foto: EFE)


-LOS NÚMEROS EN EL BERNABÉU-

Lionel Messi tiene una gran historia con el Santiago Bernabéu. El Estadio del Real Madrid es el recinto deportivo en el que la Pulga jugó más partidos como visitante. En total disputó 22 encuentros, 12 victorias, 7 derrotas y 3 empates. Su último partido ante el conjunto blanco lo jugó en el Alfredo Di Stefano porque el primer recinto madridista estaba remodelación.

Desde su estreno en Chamartín, Messi ha dado 8 asistencias y ha anotado un total de 15 goles, incluidos 3 dobletes y 1 triplete, lo que convierte al Madrid en el rival al que más le ha marcado como visitante, por encima del Deportivo de la Coruña (13 goles), el Sevilla (13) y el Atlético de Madrid (13).

GRA448. MADRID, 23/04/2017.- El delantero argentino del FC Barcelona, Leo Messi, celebra el gol de la victoria ante el Real Madrid, durante el encuentro correspondiente a la jornada 33 de primera división, que han disputado esta noche en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo ESPAÑA FÚTBOL LALIGA SANTANDER
GRA448. MADRID, 23/04/2017.- El delantero argentino del FC Barcelona, Leo Messi, celebra el gol de la victoria ante el Real Madrid, durante el encuentro correspondiente a la jornada 33 de primera división, que han disputado esta noche en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo ESPAÑA FÚTBOL LALIGA SANTANDER
/ Juan Carlos Hidalgo

A pesar de esa gran estadística ante el Real Madrid, Lionel Messi lleva 4 años sin poder marcarle a su clásico rival. Su último gol fue el 6 de mayo del 2018, en el 2-2 del Camp Nou. Aquel encuentro también significó el último duelo de Cristiano Ronaldo ante el Barcelona.

Lionel Messi tampoco celebra un gol en el Santiago Bernabéu desde hace varios años. La última vez que celebró un tanto en la casa del Real Madrid fue el 23 de diciembre del 2017. Aquella vez, el conjunto culé ganó 3-0 y la Pulga marcó uno de penal.

Con todos esos números encima, Lionel Messi hace su retorno a la Casa Blanca. Ahora con camiseta de PSG. Será la segunda llave que enfrente al Real Madrid por Champions League. La primera lo hizo con Barcelona en la temporada 2010-11 donde lo eliminó en semifinales.

Lionel Messi celebra su segundo gol ante el Real Madrid
Lionel Messi celebra su segundo gol ante el Real Madrid


-LEYENDA BRASILEÑA-

Barcelona a lo largo de su historia dejó ir a varios jugadores que son considerados leyendas. Lionel Messi no será el primero en dejar Cataluña y que llegue al Santiago Bernabéu con otra camiseta. Hay varios que valen la pena recodar.

Antes que aparezca Lionel Messi, el jugador más importante de Barcelona era Ronaldinho. El brasileño marcó una época en el conjunto culé. Estuvo desde el 2003 hasta 2008, jugó 250 partidos y marcó 110 goles.

Real Madrid 0-3 FC Barcelona (2005/06). En una majestuosa tarde de Ronaldinho, los azulgranas volvieron a dar un recital de fútbol en el Bernabéu. (Foto: FC. Barcelona)
Real Madrid 0-3 FC Barcelona (2005/06). En una majestuosa tarde de Ronaldinho, los azulgranas volvieron a dar un recital de fútbol en el Bernabéu. (Foto: FC. Barcelona)

En su época, Ronaldinho hizo que el Real Madrid pase malos momentos. Es más, aún está en la memoria el 19 de noviembre de 2005, día donde los hinchas del conjunto madridista se rindieron ante el brasileño y lo llenaron de aplausos.

Ronaldinho hizo lo que quiso con el Real Madrid. Marcó dos golazos en la victoria de Barcelona por 3-0 en el Santiago Bernabéu. Esto generó que los fanáticos del cuadro de Chamartín se paren de sus asientos y aplaudieran al 10 del Barza.

El astro brasileño dejó Barcelona y fichó por el Milán de Italia. Tuvo que esperar toda una temporada para que vuelva a enfrentar al Real Madrid. El 21 de octubre del 2009, el Santiago Bernabéu volvió a ver en acción a Ronaldinho.

El encuentro por Champions League terminó 3-2 a favor de Milán. Otra vez, la sonrisa del fútbol amargó a todo el pueblo madridista. A eso hay que mencionar que marcó un gol en el encuentro que jugaron en el Giuseppe Meazza.


-MÁS CASOS-

Así como Ronaldinho, hay más casos brasileños. Lo de Ronaldo es un caso muy curioso. La página oficial del club culé lo coloca como una leyenda del club. Sin embargo, solo estuvo una temporada. Le bastó un torneo para que demuestre con creces todo su potencial: marcó 47 goles en 51 partidos.

Luego de que su representante tenga disputas con la junta directiva, Ronaldo terminó dejando Barcelona en 1997 para marcharse al Inter de Italia. En 1998, el equipo italiano tenía que visitar al Real Madrid, pero lo hicieron en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán porque el Bernabéu tenía que cumplir una sanción.

El fenómeno jugó aquel partido, pero no pudo hacer nada para evitar la victoria del Real Madrid por 2-0. Ese fue su primer y único retorno luego de vestir la camiseta de Barcelona. Luego termina fichando y convirtiéndose en ídolo de la Casa Blanca.

9. Inter de Milán: 2. El último para las vitrinas del equipo italiano lo llevó Ronaldo Nazario.
9. Inter de Milán: 2. El último para las vitrinas del equipo italiano lo llevó Ronaldo Nazario.

Rivaldo también marcó una época en Barcelona. Dicen los medios españoles que el Real Madrid quería contratarlo contra viento y marea. Sin embargo, el brasileño siempre fue fiel al escudo de Barcelona.

Se fue Ronaldo y Rivaldo ocupó de la mejor manera el lugar del Fenómeno. Estuvo desde la temporada 1997 y 2002, en todo ese tiempo jugó 252 partidos y marcó 137 goles, 5 de ellos fueron al Real Madrid.

Tras su salida de Barcelona, Rivaldo volvió 2 veces al Santiago Bernabéu. Primero fue en la victoria del Real Madrid por 3-1 (temporada 2002-03) sobre Milán donde el gol de descuento. Luego, llegó con el Olympiakos (temporada 2005-06), no pudo marcarle al cuadro de Cibeles.

Rivaldo enfrentó al Real Madrid con camiseta del Milan.
Rivaldo enfrentó al Real Madrid con camiseta del Milan.

-DANI ALVES Y LUS SUÁREZ-

Los últimos casos fueron el de Dani Alves y Luis Suárez. El lateral dejó Barcelona en el 2016 para fichar por la Juventus. Estuvo en Cataluña desde la temporada 2008 hasta la 2016, jugó 414 partidos y marcó 23 goles. Ganó todos los títulos posibles con el conjunto culé.

Con camiseta de Juventus no pudo jugar en el Santiago Bernabéu. Recién pudo hacerlo cuando pasó al PSG. En la temporada 2017-18, el brasileño pisaba el estadio madrileño para enfrentar al Real Madrid por Champions League. El resultado fue 3-1 para los de la Casa Blanca.

Dani Alves se refirió a la polémica acción que tuvo contra Cristiano Ronaldo en el duelo entre Real Madrid y PSG. (Foto: Reuters)
Dani Alves se refirió a la polémica acción que tuvo contra Cristiano Ronaldo en el duelo entre Real Madrid y PSG. (Foto: Reuters)

Luis Suárez es otro de los jugadores que tuvo que dejar Barcelona. Estuvo 6 años en vistiendo la camiseta blaugrana, disputó 300 partidos y marco 210 goles siendo uno de los goleadores históricos del club.

El ‘Pistolero’ pasó a las filas del Atlético de Madrid y en la temporada 2020-21, visitó al Real Madrid, pero el partido se disputó en el Alfredo Di Stéfano. Recién pudo jugar en el Santiago Bernabéu en la derrota colchonera por 2-0.

Toni Kroos intenta frenar a Luis Suárez en el derbi entre Real Madrid y Atlético de Madrid. (Foto: EFE)
Toni Kroos intenta frenar a Luis Suárez en el derbi entre Real Madrid y Atlético de Madrid. (Foto: EFE)

MÁS EN DT

VIDEO RELACIONADO

Los secretos de Cueva

Contenido sugerido

Contenido GEC