Luis Advíncula y los peruanos que han aparecido en portadas en Argentina
Luis Advíncula y los peruanos que han aparecido en portadas en Argentina
Eliezer Benedetti

Una excelsa actuación de el último domingo en La Plata situó su rostro y nombre en la portada deportiva más importante de Argentina. El diario Olé le dedicó su tapa al peruano en este arranque de semana por ser el principal gestor de la valiosa victoria de por 1-0 sobre Estudiantes en la Liga Profesional Argentina.

MIRA- De los más altos: Advíncula recibió gran calificación de prensa argentina tras su gol con Boca

Cuando el marcador no se movía y los ‘Xeneizes’ urgían de un gol, apareció Advíncula en el momento más indicado para hacer rebosar de júbilo a su equipo. A los 54′, el lateral peruano irrumpió con sorpresa en el área rival, como si fuera un ‘9′, y con la cabeza anotó el único gol del partido.

En el resto del encuentro como antes de su gol, ‘Bolt’ se mantuvo firme por la banda derecha de Boca y protagonizó un auténtico partidazo. Fue la figura. Y, en efecto, se llenó de elogios de la prensa argentina.

“RESPERÚ” tituló Olé en su portada con las letras en altas y la imagen de ‘Luchito’ celebrando su gol. “Boca ganó en La Plata con carácter y un gol del peruano Advíncula y le dio aire a Battaglia en la previa del Súper”, describió el medio argentino.

Portada de Olé con Luis Advíncula - 14/03/22 | Foto: Olé
Portada de Olé con Luis Advíncula - 14/03/22 | Foto: Olé

Merecido reconocimiento para Luis Advíncula, que no es el único peruano que ha sido protagonista -de forma positiva- en portadas deportivas en Argentina. Ya antes muchos de nuestros compatriotas fueron ensalzados en las tapas de dicho país, especialmente en El Gráfico, una clásica y prestigiosa revista deportiva del país vecino que dejó de circular en enero del 2018.

Los peruanos en primera plana de Argentina

La lista de peruanos que jugaron en el fútbol argentino es bastante amplia. Pero, en realidad, son muy pocos los que lograron destacar a base de buenas actuaciones. Y, por lo tanto, solo algunos compatriotas figuraron en las portadas en Argentina.

En El Gráfico -considerada merecidamente como la “Biblia del deporte”- aparecen en primera plana jugadores como José Soriano, Víctor Benítez, Julio Meléndez, Héctor Bailetti y Franco Navarro por los momentos sobresalientes en los clubes argentinos donde jugaron. La mayoría de los mencionados vistió la camiseta del Boca Juniors.

LEE TAMBIÉN: “Si Lapadula está con el tabique fracturado pero quiere jugar, sí; yo lo pongo” | ENTREVISTA

A inicios de la década de los 40 ‘s, José Soriano se aventuró en el Banfield. Fue el auténtico guardián del arco de ese club por dos temporadas y, gracias a sus grandes actuaciones, El Gráfico le dedicó una especial portada. Unos años más tarde, el guardameta peruano volvió a aparecer en la tapa del medio argentino, pero ya con un nuevo equipo: River Plate.

Portada de El Gráfico con José Soriano
Portada de El Gráfico con José Soriano

Entre 1944 y 1947, Soriano defendió la portería del ‘Millonario’ y no decepcionó. De hecho, en el 2007 fue reconocido como uno de los 10 mejores jugadores extranjeros en la historia del club. Sin duda, es un hombre bastante respetado en Argentina.

Portada de El Gráfico con José Soriano en River
Portada de El Gráfico con José Soriano en River

Tiempo después, otro peruano destacó en el país gaucho. Víctor Benítez, que inició su carrera profesional en Alianza Lima, recaló en 1960 en el Boca Juniors gracias a sus grandes actuaciones con la selección peruana en dos ediciones de la Copa América (1957 y 1959). En 1961 apareció en la portada de El Gráfico y al año siguiente ganó su único título nacional con el ‘Xeneize’ para luego continuar con sus andanzas en Italia, especialmente en el AC Milan.

Portada de El Gráfico con el peruano Víctor Benítez
Portada de El Gráfico con el peruano Víctor Benítez

No es un descubrimiento decir que Julio Mélendez es ídolo indiscutible en Boca Juniors. El central peruano jugó entre 1968 y 1972 en el cuadro azul y oro, ganando dos campeonatos nacionales y afianzándose para muchos como el mejor zaguero de la historia del club. “Meléndez: fino y fuerte crack del área”, presentó El Gráfico en una de sus portadas dedicadas a nuestro compatriota.

Portada de El Gráfico con el peruano Julio Meléndez
Portada de El Gráfico con el peruano Julio Meléndez

Por su parte, Héctor Bailetti también apareció en la portada del prestigioso medio argentino de la misma forma que Advíncula: con un gol. El exdelantero peruano anotó su último gol en su breve paso por el Boca (1975) ante San Lorenzo en junio de ese año y le dio la victoria al ‘Xeneize’ por 3-2. Al día siguiente, El Gráfico decidió poner la imagen de su definición en la portada: “Gol de Bailetti. Dramático y valioso triunfo de Boca”.

Portada de El Gráfico con el peruano Héctor Bailetti
Portada de El Gráfico con el peruano Héctor Bailetti

Franco Navarro, por último, también tuvo lugar en la tapa de El Gráfico. Sucedió en diciembre de 1986, tras un empate (2-2) entre su entonces equipo Independiente de Avellaneda y Racing. Aunque el delantero peruano no anotó gol aquella vez, su imagen junto a la de un defensor rival fue escogida para la primera plana de la revista.

Portada de El Gráfico con el peruano Franco Navarro
Portada de El Gráfico con el peruano Franco Navarro

En el tiempo más actual, sin contar la portada de Olé con Advíncula como protagonista, no ha habido mucha presencia peruana en las tapas de medios argentinos. Al menos no de forma positiva.

De hecho, el 2 de diciembre del 2021, la imagen de Carlos Zambrano resaltó en la primera plana de Olé, pero fue por un caso de indisciplina en la previa de un partido de la liga local. “Livin’ la vida loca”, tituló el diario argentino en su portada.

Portada de Olé con el peruano Carlos Zambrano
Portada de Olé con el peruano Carlos Zambrano

De la selección a la ‘Biblia del deporte’

Ahora bien, no únicamente peruanos que jugaron en el fútbol argentino aparecieron en las portadas de El Gráfico, sino también algunas leyendas de la selección nacional como Leopoldo Basurto, Teodoro Fernández, Segundo Castillo, Luis Guzmán y Óscar Gómez Sánchez.

‘Lipo’ Basurto fue el primer peruano en aparecer en la tapa del medio argentino en 1926, cuando era el capitán de la bicolor en esos tiempos. Once años después, para un Campeonato Sudamericano que se disputó en Argentina, apareció ‘Lolo’ Fernández en primera plana junto al chileno Raúl Toro, quien finalmente fue el goleador del certamen.

Primera portada de El Gráfico con un futbolista peruano presente:  Leopoldo Basurto
Primera portada de El Gráfico con un futbolista peruano presente: Leopoldo Basurto

En ese mismo año (1937), un mes después de la portada inspirada en ‘Lolo’, ‘Titina’ Castillo brilló en la tapa de la revista deportiva por ser uno de los destacados de aquel Campeonato Sudamericano. “El diminuto centre-half del seleccionado de Perú”, aparece en letras pequeñas y resaltadas.

Portada de El Gráfico con el peruano Segundo Castillo
Portada de El Gráfico con el peruano Segundo Castillo

A finales de enero de 1942, durante la disputa de la decimoséptima edición del Campeonato Sudamericano, El Gráfico colocó en su portada una foto de Luis ‘Caricho’ Guzmán, “destacado forward peruano”, junto a Enrique García, delantero argentino bicampeón con su país. Días antes Argentina había vencido 3-1 a Perú en el certamen.

Portada de El Gráfico con el peruano Luis Guzmán
Portada de El Gráfico con el peruano Luis Guzmán

Por último, Óscar Gómez Sánchez jugó un tiempo en el River Plate y Gimnasia y Esgrima del fútbol argentino, pero no apareció con ninguna de esas camisetas en la portada de El Gráfico, sino con la del Perú. ‘Huaqui’, como era apodado, se lució en primera plana en abril de 1959 junto a Eliseo Mouriño, un mediocampista de la ‘Albiceleste’. En esa edición del medio deportivo, se habló del nuevo título de Argentina en el Campeonato Sudamericano de ese año.

Portada de El Gráfico con el peruano Óscar Gómez Sánchez
Portada de El Gráfico con el peruano Óscar Gómez Sánchez

MÁS EN DT...

VIDEO RECOMENDADO:

Selección Peruana: las cartas de gol para enfrentar a Uruguay y Paraguay
El equipo dirigido por Ricardo Gareca se juega sus últimas chances ante Uruguay y Paraguay en búsqueda de la ansiada clasificación rumbo a Qatar 2022. ¿Cómo llegan nuestros delanteros a los dos partidos?

Contenido sugerido

Contenido GEC