Bolsas europeas. FOTO: GEC.
Bolsas europeas. FOTO: GEC.
Agencia EFE

Las han abierto prácticamente planas una sesión en la que centrarán su interés en la publicación del producto interior bruto (PBI) de EE.UU., y de los datos finales de confianza de junio del consumidor en la eurozona.

En la apertura, mientras las bolsas de Madrid, Londres y Milán, cedían el 0,15 %, el 0,13 % y el 0,08 %, respectivamente, Fráncfort subía el 0,12 % y París, el 0,10 %. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, avanzaba le 0,08 %.

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró con una caída del 0,82 %, al igual que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái, que perdió hoy un 0,90 % y el parqué de Shenzhen, que restó el 1,53 %.

LEE TAMBIÉN: Wall Street abre mixto, impulsado por una subida en las acciones de Nvidia

Wall Street cerró ayer miércoles en verde una jornada histórica para Amazon, que culminó con una subida del 3,90 % y superó por primera vez la barrera de los 2 billones de dólares en capitalización bursátil, de modo que el Dow Jones de Industriales subió un 0,04 %, el S&P 500 creció un 0,16 %, y el Nasdaq, un 0,49 %.

Este jueves en la eurozona, se publicarán los datos finales de confianza de junio del consumidor, que podrían continuar mejorando de forma muy gradual. En EE.UU. se publicará el dato final del PIB del primer trimestre de este año, que se espera que muestre desaceleración frente al último trimestre de 2023.

En el mercado de deuda, el interés dl bono alemán a diez años, considerado el más seguro, sube hasta el 2,463 %, mientras que el español también avanza hasta el 3,386 %.

MÁS INFORMACIÓN: La Bolsa española arranca la sesión con un alza del 0,32 % y consolida los 11.100 puntos

En cuanto a las materias primas, el oro desciende un 0,05 % y el precio de la onza se sitúa ne 2.312 dólares, mientra que el petróleo también baja. En el caso del Brent, el de referencia en Europa, un 0,13 % hasta los 84,26 dólares el precio del barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también desciende el 0,22 % hasta los 80,72 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, desciende en torno al 1 % y se sitúa ne 60.743 dólares. Por su parte, el euro se aprecia el 0,11 % y se cambia a 1,0691 dólares.

Contenido sugerido

Contenido GEC