El ministro José Salardi contó que con los estudios concluidos se procederá a estructurar el financiamiento de este proyecto a través de una Asociación Público-Privada (APP). Foto: GEC.
El ministro José Salardi contó que con los estudios concluidos se procederá a estructurar el financiamiento de este proyecto a través de una Asociación Público-Privada (APP). Foto: GEC.

El , señaló que en seis meses se contará con el estudio de viabilidad y preinversión del proyecto de desarrollo de gas natural que beneficiará a los ciudadanos de Cusco con una propuesta sostenible y viable.

Esta es una reunión histórica. El Gobierno está aquí para cumplir el ansiado sueño de Cusco de tener gas natural. En los últimos meses, por instrucción de la Sra. presidenta de la República y el liderazgo del premier, hemos trabajado activamente con el ministro de Energía y Minas para desarrollar una propuesta integral para el Cusco”, manifestó Salardi.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

El titular del MEF contó que con los estudios concluidos se procederá a estructurar el financiamiento de este proyecto a través de una Asociación Público-Privada (APP), y añadió que ayer se firmó la partida de nacimiento para esta ruta técnica.

Son varios los proyectos que se activarán en simultáneo y que ayer nacieron. Dialogaremos con todos los actores posibles, Gobierno regional, local y comunidades para atender todas las inquietudes que puedan tener. Pero tengan la plena seguridad de que el Gobierno tiene como prioridad al Cusco”, agregó el ministro del MEF.

Estas declaraciones se dieron durante la presentación del Convenio de Colaboración y Encargo para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Proinversión y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), realizado en Cusco, en el que también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el titular del Minem, Jorge Montero, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, gremios empresariales y representantes de la sociedad civil.

Esta es una propuesta técnicamente sustentada y económicamente viable, además del compromiso político del más alto nivel del Gobierno. Es hora de empezar a trabajar para que el gas del Cusco llegue al Cusco. Tenemos que asegurar el desarrollo de la región”, acotó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Mediante este convenio se instalará una Planta de Fraccionamiento en La Provincia de La Convención. También se desarrollará un proyecto para el transporte de gas natural por ductos en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; y otro que otorgará seguridad energética a las poblaciones beneficiadas mediante soluciones para el almacenamiento de líquidos de gas natural, y ductos de redundancia, entre otros.

Contenido sugerido

Contenido GEC