Maple Resources retoma el control de refinería de Pucallpa
Maple Resources retoma el control de refinería de Pucallpa
Redacción EC

La petrolera , que notificó al gobierno peruano su intención de demandarlo ante el  por perjuicios ocasionado por el expresidente Kuczynski, rechazó haber incumplido compromiso alguno con , "menos aún en lo que respecta al pago de regalías".

El descargo responde a las acusaciones por parte del ex presidente de Perupetro, Francisco García Calderón, quien aseguró a este Diario que Maple incumplió con el pago de regalías, por lo cual "se ha peleado" con Petro-Perú y todos sus proveedores.

"Como el señor García Calderón bien debiera saber, el incumplimiento de pago de regalías hubiese significado la pérdida inmediata de los lotes que actualmente opera la empresa, cosa que nunca sucedió", señaló la empresa en un comunicado.

Frente a ello, la petrolera está en proceso de entregar una carta notarial a García Calderón, solicitándole que "se retraiga de sus declaraciones so riesgo de ser objeto de acciones legales en su contra".

La empresa, además, oficializó la notificación enviada al gobierno peruano este viernes 18 de mayo por parte de su principal accionista, Worth Capital 27 LLC, en la cual revela su intención de iniciarle un arbitraje ante el Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a las Inversiones). 

Maple informó que la “notificación de intención” proporciona un periodo no menor a noventa días en que las partes podrán considerar y resolver sus diferencias.

"Maple hace un llamado a las autoridades a aprovechar este periodo conciliatorio para convenir una solución constructiva al conflicto generado, que demuestre al mundo que el Perú es un país en el que la inversión extranjera es bienvenida y respetada", señaló.

RAZONES DETRÁS

Según el documento al que tuvo acceso El Comercio, el monto de la demanda asciende a los US$590 millones, sustentados por daños y perjuicios ocasionados por Pedro Pablo Kuczynski (PPK) durante su mandato.

“Estas conductas han escalado desde una muy publicitada disputa entre el expresidente peruano Pedro Pablo Kuczyinski y una compañía relacionada con los inversionistas de Maple [Blue Oil], y son consistentes con una campaña de reataliación (venganza) contra Maple”, señala el texto.

La disputa habría iniciado en el 2014, cuando PPK era director de Pure Biofuels del Perú (PBP) y asociado del fondo neoyorquino Pegasus Capital (principal inversionista de PBP). En ese entonces, Blue Oil ganó un litigio por US$45.5 millones a la firma involucrada con el expresidente ante la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Según el documento presentado por la petrolera este viernes, “estas acciones y conductas” le han generado a Worth Capital 27, pérdidas económicas significativas que le han obligado a paralizar la Refinería de Pucallpa, su principal activo, en enero del 2018.

A ello se suma la reciente demanda por parte de Petro-Perú a que pague el alquiler trimestral de la refinería antes del viernes en que se presentó la "notificación de intención" al gobierno. De no cumplir, "Petro-Perú podría buscar terminar el contrato de arrendamiento a fin de recuperar ilegítimamente la refinería”, detalla el documento.

Contenido sugerido

Contenido GEC