EL MEF proyecta recuperación para el primer trimestre del 2024.
EL MEF proyecta recuperación para el primer trimestre del 2024.
Redacción EC

El ministro de Economía, , reafirmó durante su presentación en la CADE 2023, acerca de que habrá una recuperación de la economía para el primer trimestre del próximo año.

Pese a que se pueden presentar factores como un Fenómeno del Niño (FEN) fuerte, que amenacen con impactar aun más algunos sectores, el titular del MEF fue optimista e indicó que en febrero se hará un nuevo balance con el objetivo de adelantar las proyecciones.

“Proyectamos una recuperación en el primer trimestre del año, reafirmamos lo que ha dicho el premier. En febrero vamos a hacer un balance del año y vamos a adelantar las proyecciones”, dijo a los medios tras en CADE 2023.

Indicó, además, que se prevén nuevas medidas a favor del sector pesquero, medidas que se suman a otras anunciadas en el Plan Unidos.

LEE TAMBIÉN | Ejecutivo viabiliza el inicio de construcción de siete proyectos minero-metalúrgicos

“El programa Impulso Myperu se ha abierto a todos los sectores, el sector pesquero puede beneficiarse. Y algunas medidas adicionales que vamos a incluir es que sectores como la pesca y la agroexportación y algunas ramas de la manufactura que fueron golpeadas puedan tener condiciones especiales como periodos de gracia (para pagar las deudas). Si no tomamos estas medidas la pesca va a quebrar el próximo año”, enfatizó.

Durante su presentación en CADE, Contreras dijo que se ha logrado duplicar los ahorros en el Fondo de Estabilización fiscal, “que estuvo cero después de la pandemia, llegó a US$ 2.500 millones en 2022 y ahora ya está en US$3.200 millones”.

Anunció -además- nuevas medidas en favor de la minería que serán comunicadas la próxima semana.

Del mismo modo, informó que en unas semanas se terminará con el diseño del fideicomiso de infraestructura y posiblemente en la primera semana de diciembre salga el decreto legislativo.


Contenido sugerido

Contenido GEC