

El ministro de transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez, sostuvo que para inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) deberá subsanar todas las observaciones críticas identificadas.
“Nosotros como concedente tenemos que ser responsables. LAP lo que tiene que hacer ahora es abocarse a levantar las observaciones, apenas lo hagan nosotros procederemos inmediatamente a aperturar el aeropuerto”, aseguró el ministro en RPP.
Respecto a una posible fecha el titular del MTC dejó en claro que para definir la fecha necesitan que LAP levante todas las observaciones que se han hecho. “Una vez que se levanten todas las observaciones críticas, probablemente unos 15 días después, va a iniciar la operación del aeropuerto. Eso puede ser en dos o en tres semanas, quien tiene que levantar esas observaciones es LAP”.
LEE TAMBIÉN: LAP cuestiona pronunciamiento del MTC y exige respeto al contrato de concesión
Además, reconoció que fue un error haber establecido el 30 de marzo como fecha de apertura. “Para definir la fecha del 30 de marzo, no ha sido una decisión que tomó el ministerio solo. Nos juntamos con distintos actores y vimos qué era lo que estaba pendiente y en función de eso hicimos un calendario para saber cuál era la fecha en la que estaríamos más o menos listos, y la fecha era el 15 de marzo. Hicimos el calendario para tener todo listo el 15 y anunciar que se aperturaba el 30 de marzo, pero está claro que esto no ocurrió”, explicó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En relación a las observaciones pendientes, Pérez Reyes señaló que existen diversos aspectos críticos que deben ser abordados. Mencionó que si bien Lima Aiport Partners informó sobre la superación de las pruebas del sistema de alimentación de combustible el 5 de marzo, después de algunos problemas iniciales, el sistema de detección de fugas y de fallas todavía no ha sido probado.
MÁS INFORMACIÓN: MTC tras postergar inauguración del nuevo aeropuerto: “Es preferible no lanzar una fecha”
Finalmente, se refirió a la tarifa unificada por uso aeropoertuario (TUUA), explicó que entrará en vigencia cuando opere el nuevo aeropuerto Jorge Chávez y que se está trabajando en un subsidio para vuelos intrarregionales.
“La TUUA es un acuerdo que se firmó en el marco de una adenda en el año 2013 y que está vigente en términos en que cuando entre en operación el nuevo aeropuerto, la TUUA entrará en vigencia. De hecho, una de las cosas que estamos trabajando es dar un mecanismo de subsidio para estimular los vuelos intrarregionales”, subrayó.
TE PUEDE INTERESAR
- Ositrán sobre inauguración del nuevo Jorge Chávez: “La DGAC del MTC tiene la última palabra”
- Minsur vende el 5% de su participación en Rímac Seguros a Breca Banca
- CCL y 20 empresas peruanas participarán en la Feria Cantón en China en busca de opciones de importación
- Latam Airlines Perú retomará su ruta directa entre Lima y Orlando, Estados Unidos
- Telefónica informa que deuda exigible de Sunat es parte del procedimiento concursal ante Indecopi
Contenido sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.