La autoridad de Ancón se encuentran a la espera de que la OEFA se pronuncie sobre el tema. (Foto: GEC)
La autoridad de Ancón se encuentran a la espera de que la OEFA se pronuncie sobre el tema. (Foto: GEC)
Redacción EC

A un año del en el mar de Ventanilla, el alcalde de , Samuel Daza, denunció que las playas de tres distritos continúan muy afectadas por el desastre ecológico.

“Hemos quedado que la próxima semana los tres alcaldes afectados por el derrame (Ventanilla, Santa Rosa y Ancón) debemos establecer una mesa de trabajo para exigir al gobierno que declare en emergencia ambiental porque más del 75% de las 97 playas de estos distritos sigue en condición de afectada”, dijo.

MÁS INFORMACIÓN | San Borja: obrero fue rescatado por Bomberos tras quedar atrapado en árbol de Navidad

Sin embargo, la autoridad apuntó que se evidenciaron restos de crudo en el mar tras un maretazo registrado el último jueves.

“Hay mucha basura y aún se siente el olor a combustible. Las playas de Ancón están cerradas no porque queramos, sino por precaución para salvaguardar la salud de los vecinos y protegerlos, detalló Samuel Daza.

El alcalde de Ancón también manifestó que esperan la respuesta de la OEFA sobre el tema. “El jueves estuvimos con la viceministra de ambiente. Ha indicado que el 31 de enero tendrán el análisis y resultado de las 13 playas (evaluadas) a fin de saber cuál es la situación de la contaminación por hidrocarburos”.

“En las playas Conchitas, Miramar, y Pocitos, Repsol prácticamente ha abdicado en su labor de limpieza. Vamos a cumplir un año de este desastre y nuestro distrito y su economía está paralizada”, sentenció.

REVISA AQUÍ | Exagente de la Policía Nacional atropella a inspector del SAT

Contenido sugerido

Contenido GEC