Funcionaria dijo que la basura todavía persiste en las zonas límite por los comerciantes de La Parada. Foto: composición EC/captura Canal N
Funcionaria dijo que la basura todavía persiste en las zonas límite por los comerciantes de La Parada. Foto: composición EC/captura Canal N
Redacción EC

Por varios días consecutivos, el amaneció con cerros de basura en sus calles. Esto se habría originado por el despido masivo de más de 800 trabajadoras de limpieza de Innova Ambiental.

Sin embargo, para este miércoles 5 de junio, la regidora de este municipio, Roxana Rocha, aseguró que todos los residuos ya han sido recogidos. Según detalló, esta acumulación se debió al “desfase en el horario de recojo producto del cambio de empresa”.

En declaraciones a Canal N, la funcionaria también dijo que cancelaron el contrato con la empresa Innova Ambiental para disminuir costos. Para ella, el distrito ya está limpio, salvo las zonas que limitan con otras jurisdicciones. Ahí, el problema persistiría por los comerciantes del mercado de La Parada.

PUEDES VER: Extrabajadoras de limpieza de Innova se enfrentaron a la Policía al protestar contra la Municipalidad de Lima

Ante ello, anunció que se reunirán con los alcaldes de La Victoria y El Agustino para coordinar acciones en conjunto que eviten que las calles vuelvan a lucir con cerros de basura, ya que los más perjudicados son los vecinos.

El rostro de la ciudad hoy día es impecable. Visite los seis sectores de Lima Metropolitana y están impecables. En la zona límite siempre hay cúmulo de basura y eso no es producto del Cercado de Lima o de la falta de recojo, sino que son los propios comerciantes de La Victoria que lanzan basura. Los comerciantes de La Parada vuelven a botar en el mismo sitio”, señaló al medio local mencionado.

Marchas de trabajadoras de limpieza

Las más de 800 obreras limpieza que se han quedado sin empleo salieron a manifestarse en las calles del Centro de Lima para exigir que se respete la Ley 31254, la cual estipula que las mujeres deben ingresar a la planilla municipal tras la cancelación del contrato de tercerización.

Contenido sugerido

Contenido GEC