El capitán del Puerto del Callao señaló que, al momento del rescate, el hombre de prensa era el único que no tenía chaleco salvavidas.
El capitán del Puerto del Callao señaló que, al momento del rescate, el hombre de prensa era el único que no tenía chaleco salvavidas.
Redacción EC

El capitán del Puerto del , Harry Chiarella, informó que una lancha que se volcó, este lunes 1 de mayo, y provocó la , era informal y no contaba con permiso de zarpe.

MIRA: Luis Miranda: testigo reveló la circunstancia en que ocurrió la muerte del periodista en el mar del Callao

“Desde que no tenía zarpe ya es informal. Está zarpando sin ningún tipo de permiso ni verificación, vulnerando la capacidad de pasajeros”, acotó el capitán.

“Las naves que salen de Puerto Grau cuentan con un zarpe. Ellos tienen que presentar una relación de pasajeros. Se verifica la cantidad de personas que pueden llevar, la cantidad de chalecos por cada persona, con un adicional inclusive”, agregó.

MIRA: Green Arena descarta tener responsabilidad sobre lo ocurrido en el suspendido concierto de Marama

Fueron dos embarcaciones que transportaban cerca de 20 personas, de las que al menos a 16 personas resultaron heridas, entre ellas una niña que fue trasladada a un nosocomio cercano.

Uno de los testigos precisó que él y el periodista iban en una lancha junto a dos hombres que maniobraban la unidad y que seguían de cerca a otra embarcación que transportaba a personas que habían contratado el servicio de paseo.

NO TENÍA CHALECO SALVAVIDAS

Además, señaló que, al momento del rescate, el hombre de prensa era el único que no tenía chaleco salvavidas.

“Esta persona estaba sin chaleco. Desconocemos aún las causas de su muerte, puede ser por ahogamiento o hipotermia”, dijo.

Por otro lado, remarcó que estas embarcaciones son pequeñas, para navegar cerca de costa. “Para el tipo de turismo en las islas tanto San Lorenzo, Palomino o Frontón, se usan unas más grandes”.

Contenido sugerido

Contenido GEC