La Sunedu aprobó un reglamento importante. (Fuente: Andina)
La Sunedu aprobó un reglamento importante. (Fuente: Andina)
Redacción EC

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria () aprobó el reglamento que establece el procedimiento administrativo de licenciamiento para universidades nuevas y aquellas cuyas licencias fueron anteriormente denegadas o canceladas, y que presenten una nueva solicitud.

MIRA: Coronavirus en Perú: la lucha contra el COVID-19 se centra en el transporte | INFORME

De acuerdo con la , publicada hoy en el diario El Peruano, el “Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas” tiene por finalidad asegurar que tales instituciones cumplan las condiciones básicas de calidad para la prestación del servicio educativo en el territorio nacional.

La norma es aplicable a las universidades nuevas que pretendan llevar a cabo la prestación del servicio educativo superior universitario en el territorio nacional.

Según la resolución, también se entiende por universidad nueva a las universidades públicas o privadas con licencia institucional denegada o cancelada por la Sunedu, que presenten una nueva solicitud de licenciamiento.

MIRA: Jefe encargado de la Sunedu: “El impacto de la pandemia [en las universidades] ha sido de gran nivel"

El procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas es un proceso administrativo electrónico que se desarrolla a través de tecnologías y medios electrónicos.

En el caso de los administrados que tengan imposibilidad de acceder a los medios electrónicos, podrán hacer uso de los medios físicos tradicionales para la tramitación de su procedimiento de licenciamiento.

Este procedimiento para universidades nuevas tiene dos etapas principales: la de instrucción del procedimiento, a cargo de la Dirección de Licenciamiento; y la etapa resolutiva, a cargo del Consejo Directivo de la Sunedu. Asimismo, se tramita en el plazo máximo de 120 días hábiles.

MIRA: La nueva estrategia del Gobierno apunta a tomarle la delantera al coronavirus

La solicitud de licenciamiento se presenta a través del Sistema de Información Universitaria (SIU), el cual es una plataforma informática administrada por la Sunedu.

Esa solicitud, para universidades nuevas, debe contener, en copia simple, la información relacionada a las condiciones básicas de calidad, presupuesto de la institución, sus locales o sedes, malla curricular, relación de talleres, entre otros detalles. La presentación formal de estos no implica, necesariamente, el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad para la prestación del servicio universitario.

Los documentos oficiales o instrumentos normativos que remite la universidad para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el reglamento, deben ser aprobados por la autoridad competente, según lo dispuesto en la Ley Universitaria, estatutos y demás disposiciones conexas.

MIRA: Municipio de Miraflores regula estacionamiento de motos y bicicletas dedicadas al reparto de productos

La Dirección de Licenciamiento remite el informe técnico de licenciamiento, junto al proyecto de Resolución de Consejo Directivo respectivo y el expediente de licenciamiento, a la Oficina de Asesoría Jurídica para la emisión de la opinión legal correspondiente.

En caso la opinión legal sea favorable, la Oficina de Asesoría Jurídica remite el expediente de licenciamiento, junto al informe legal respectivo, a la Superintendencia.

En un plazo máximo de 30 días hábiles de elevado el expediente, el Consejo Directivo emite una resolución disponiendo la aprobación o denegación del otorgamiento de la licencia institucional.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.


¿Qué es el covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

VIDEO RECOMENDADO

Fiscalía allanó oficinas implicadas en compras irregulares de mascarillas para la PNP

Fiscalía allanó oficinas implicadas en compras irregulares de mascarillas para la PNP 26/05/2020

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC