El monstruo de Frankenstein, el conde Drácula y el monstruo de la laguna negra son algunos de los personajes principales de las películas de terror clásico
El monstruo de Frankenstein, el conde Drácula y el monstruo de la laguna negra son algunos de los personajes principales de las películas de terror clásico
Ángel Navarro

En la vasta colección de tesoros cinematográficos que ofrece la plataforma de , se esconde un rincón misterioso y tenebroso: el cine de terror clásico. Desde los años 30 hasta los 80, el catálogo de películas icónicas de la plataforma nos lleva en un viaje a través de las pesadillas que han aterrorizado a generaciones de cinéfilos y que han ido evolucionando, reapareciendo y reinventándose en un género que ha demostrado ser inmortal.

Entre las películas más antiguas que ofrece HBO se encuentra la cinta “Drácula” de 1931, donde aparecería por primera vez el actor húngaro Bela Lugosi, estrella que quedó encasillada en el género del terror como el vampiro seductor y que generaba pavor sin recurrir a un exagerado uso de maquillaje o prostéticos.

Por su contribución al cine, Béla Lugosi fue galardonado con una estrella en el legendario Paseo de la Fama, en el 6340 de Hollywood Boulevard.
Por su contribución al cine, Béla Lugosi fue galardonado con una estrella en el legendario Paseo de la Fama, en el 6340 de Hollywood Boulevard.

Durante esta década, el terror se consagraría como género cinematográfico y avanzaría de la mano de Universal Pictures que haría posible la aparición de cintas -que también están disponibles en la plataforma- como “La momia” (1931), “El hombre invisible” (1933), “Hombre lobo en London” (1935), “El monstruo de la laguna negra” (1954) y “Frankenstein” (1931).

Esta última parece tener un valor significativo para la plataforma, ya que cuenta con distintas cintas ligadas al monstruo, como “La novia de Frankenstein” (1935), “La guarida de Frankenstein” (1944) y “El castigo de Frankenstein” (1964). Las tres primeras contaron con la participación del actor Boris Karloff, quien también encarnaría en “La momia” al temible Imhotep.

Por su contribución, Boris Karloff fue galardonado con dos estrellas en el legendario Paseo de la Fama, en el 1737 de Vine Street (por sus películas) y en el 6664 de Hollywood Boulevard (por televisión)
Por su contribución, Boris Karloff fue galardonado con dos estrellas en el legendario Paseo de la Fama, en el 1737 de Vine Street (por sus películas) y en el 6664 de Hollywood Boulevard (por televisión)

Más terror clásico

Cambiando de subgéneros, también están presentes las cintas “Tiburón” (1975) y “Poltergeist” (1982), ambas del reconocido director Steven Spielberg. Además de las icónicas cintas “Psicosis” (1960), “¿Qué pasó con Baby Jane?” (1962) y “El Exorcista” (1973), que marcaron un antes y un después en el cine de terror, ganando dos Oscar.

En la década de los 80, encontramos las cintas “El resplandor” (1980) y las cintas que se convertirían en sagas “Pesadilla en la calle Elm” (1984), con el recordado Freddy Krueger, y “Viernes 13″, con el icónico asesino en serie Jason Voorhees. Otras películas disponibles de esta década son: “Evil Dead”, “Gremlins” (1984), “The Hunger” (1984) y “The Thing” (1982).

Ari Lehman fue el primer actor en interpretar a Jason Voorhees​ en la primera película que salió en 1980
Ari Lehman fue el primer actor en interpretar a Jason Voorhees​ en la primera película que salió en 1980

Hace poco, Universal Pictures intentó resucitar a sus monstruos clásicos en el “Dark Universe”. Sin embargo, el resultado fue más bien tibio, y proyectos como “La Momia” (2017) no lograron cumplir las expectativas debido a la falta de interés del público moderno en películas que involucran monstruos que, en lugar de asustar, parecen haber encontrado un lugar como figuras que ocasionalmente deambulan por la taquilla, más hambrientos de audiencia que de víctimas indefensas.

Entonces, ¿Qué hace que estas películas sigan siendo relevantes hoy en día? ¿Es la pura nostalgia o el hecho de que el miedo, en sus diversas formas, es un sentimiento universal? Sea cual sea la respuesta, estas películas clásicas continúan manteniendo un encanto particular, y HBO Max brinda la oportunidad de revivir esos escalofríos en la comodidad de nuestro hogar.

La momia ha recibido críticas negativas, principalmente dirigidas a su narrativa incoherente. En el sitio web Rotten Tomatoes, la película tiene un 15% de aprobación.
La momia ha recibido críticas negativas, principalmente dirigidas a su narrativa incoherente. En el sitio web Rotten Tomatoes, la película tiene un 15% de aprobación.

A pocos días de Halloween, con una oferta más amplia de cine de terror donde productoras como A24 (“Midsommar”, “Hereditary”) y Blumhouse (“Paranormal Activity”, “Five Nights at Freddy’s”) parecen haber tomado las riendas de la industria cinematográfica del terror, nunca faltarán los colmillos, el papel higiénico en alusión a vendas, y la manta que cubre el cuerpo entero que hace alusión a los filmes que sentaron las bases de lo que hoy llamamos terror.

Contenido sugerido

Contenido GEC