El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington, DC, el 15 de septiembre de 2020. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington, DC, el 15 de septiembre de 2020. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
/ SAUL LOEB
Agencia AFP

El primer ministro israelí, , fue invitado por el presidente de , , a una reunión en la Casa Blanca el 4 de febrero, informó este martes la oficina del dirigente israelí.

El primer ministro Netanyahu es el primer líder extranjero en ser invitado a la Casa Blanca durante el segundo mandato del presidente Trump”, afirmó el comunicado.

MIRA AQUÍ: Israel va a suspender todo contacto con agencia para refugiados palestinos UNRWA

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó la invitación al primer ministro israelí para reunirse en la Casa Blanca “a principios de la próxima semana”.

Los detalles sobre la fecha y la hora se darán a conocer cuando se finalicen”, agregó el funcionario.

El anuncio de la reunión se produce después de que el presidente estadounidense se atribuyera el mérito del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza.

El acuerdo de tregua se selló tras meses de negociaciones indirectas, con la ayuda de Estados Unidos, Egipto y Qatar.

Tras la entrada en vigor del cese el fuego, Trump planteó una iniciativa para “limpiar” la Franja de Gaza y enviar los palestinos a Egipto y Jordania.

La propuesta fue rechazada con rotundidad por Egipto, Jordania y los gobiernos europeos.

Durante su primer mandato, Trump había afirmado con frecuencia que Israel “nunca” había tenido “mejor amigo en la Casa Blanca”.

Pero la relación entre Trump y Netanyahu se enfrió brevemente después de que el dirigente israelí felicitara a Joe Biden por su victoria en las elecciones de 2020.

MÁS INFORMACIÓN: La ‘diplomacia’ desbocada por redes no ayuda: lecciones que deja el choque entre EE.UU. y Colombia

Trump, quien afirmó falsamente haber ganado las elecciones de 2020, acusó a Netanyahu de deslealtad, informaron entonces varios medios de comunicación.

Tras su toma de posesión en enero, Trump anunció sin embargo que permitirá la entrega a Israel de bombas de 2.000 libras (más de 900 kilos).

Netanyahu agradeció entonces a Trump por el hecho de dotar a su país de las “herramientas necesarias” para defenderse.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC