El expresidente estadounidense Donald J. Trump habla durante su mitin de campaña en Racine Festival Park en Racine, Wisconsin (EE.UU.), el 18 de junio de 2024 | Foto: EFE/EPA/TRENT SPRAGUE
El expresidente estadounidense Donald J. Trump habla durante su mitin de campaña en Racine Festival Park en Racine, Wisconsin (EE.UU.), el 18 de junio de 2024 | Foto: EFE/EPA/TRENT SPRAGUE
Agencia EFE

El Tribunal Supremo de está ultimando los detalles del fallo que debe determinar si el expresidente del país y precandidato republicano (2017-2021) goza de inmunidad presidencial en el caso del asalto al Capitolio en 2021.

El juicio contra Trump en el tribunal federal del Distrito de Columbia por haber presuntamente intentado revertir las elecciones de 2020 en las que perdió contra el demócrata Joe Biden está pausado a la espera de que los jueces del Supremo tomen una decisión sobre la inmunidad.

MÁS INFORMACIÓN | Biden y Trump aceptan reglas del debate en CNN: 90 minutos, micrófono cerrado y sin notas

La máxima instancia judicial del país, que suele emitir sus fallos durante junio antes del receso de verano, tiene agendadas sesiones públicas este jueves y este viernes, días en los que podría darse a conocer la resolución sobre Trump.

El Supremo debe determinar si el republicano tiene inmunidad judicial por haber sido presidente del país y, por tanto, si se debe anular el juicio que tiene pendiente por injerencia electoral y por haber instigado el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba de trumpistas atacó el Congreso para frenar la transición de poderes.

Aunque no consta en la Constitución, los presidentes de Estados Unidos han gozado históricamente de inmunidad frente a procesos judiciales relacionados con el desempeño de sus funciones.

SEPA MÁS | Donald Trump y Mike Johnson se reúnen en Mar-a-Lago para analizar agenda republicana del 2025

Durante una audiencia el pasado abril, la defensa de Trump alegó que el republicano tiene inmunidad judicial absoluta, pero la mayoría de jueces se mostraron escépticos ante la idea de que esté protegido por decisiones de carácter personal que tomó cuando estaba en la Casa Blanca.

Sea cual sea la decisión del Supremo, con tres jueces nominados por el propio Trump, el republicano ya ha logrado su objetivo de prolongar al máximo el caso del asalto al Capitolio para evitar que coincida con las elecciones del próximo 5 de noviembre, cuando se reeditará su duelo contra Biden.

Hasta ahora, ninguna de las cuentas pendientes de Trump con la Justicia ha mermado el apoyo popular al exmandatario, que tiene asegurada la nominación como candidato presidencial del Partido Republicano en la convención que los conservadores tendrán en julio en Milwawkee (Wisconsin).

REVISA AQUÍ | Detenciones de migrantes en la frontera de EE.UU. se redujeron un 10 % tras restricciones

Días antes de dicha convención se conocerá la sentencia de Trump tras haber sido declarado culpable por un jurado en Nueva York de todos los cargos por haber falsificado registros comerciales para comprar el silencio de una actriz porno para proteger su carrera presidencial de 2016.

El magnate neoyorquino también está acusado en Florida por haber retenido ilegalmente documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca y en Georgia por injerencia electoral en ese estado en 2020.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC