El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 14 de febrero de 2024. (Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS)
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 14 de febrero de 2024. (Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS)
/ MICHAEL REYNOLDS
Agencia EFE

El presidente de la de , el republicano , instó este miércoles a la calma ante la filtración de una amenaza a la seguridad nacional del país que, según medios locales, está vinculada con .

Quiero garantizar a los estadounidenses que no hay necesidad para la alarma pública. Vamos a trabajar juntos para abordar este tema, como hacemos con todos los temas sensibles que están clasificados”, indicó en declaraciones a la prensa.

MIRA AQUÍ: Estados Unidos afronta “grave amenaza” para la seguridad relacionada con Rusia, advierten medios

La existencia de esa amenaza fue difundida por el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, el republicano Mike Turner, quien no ofreció más detalles.

La cadena ABC apuntó que, según dos fuentes conocedoras de la situación, está relacionada con la intención de Moscú de poner armas nucleares en el espacio, no para lanzarlas contra la Tierra, sino de cara a su eventual uso contra satélites.

No tengo la potestad de hablar sobre material clasificado y no puedo decir mucho más”, se limitó a decir Johnson.

Este jueves el asesor de Seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunirá al respecto en el Congreso con la conocida como “banda de los ocho”, que incluye a los líderes de los dos partidos tanto del Senado como de la Cámara de Representantes, así como a los presidentes y miembros de la oposición de ambos comités de inteligencia en sendos hemiciclos.

El presidente de la Cámara Baja recalcó que urgirá a la Administración de Joe Biden a tomar “las medidas adecuadas”.

Sullivan fue preguntado este miércoles por un periodista si podía decir a los estadounidenses que no había nada de lo que preocuparse.

MÁS INFORMACIÓN: Quién es Kaja Kallas, la primera ministra de Estonia que fue incluida por Putin en su lista negra

La verdad es que es imposible contestar a esa pregunta con un ‘sí’ rotundo. Los estadounidenses entienden que hay una variedad de amenazas y desafíos en el mundo con los que estamos lidiando cada día, y esas amenazas y desafíos van desde el terrorismo hasta otros actores en estados”, respondió.

Desde el Senado se había instado también este miércoles a la cautela, en palabras del presidente del Comité Selecto de Inteligencia de esa cámara, el demócrata Mark Warner, y de su vicepresidente, el republicano Marco Rubio.

El Comité de Inteligencia del Senado tiene la información en cuestión y ha estado siguiendo rigurosamente este asunto desde el principio. Seguimos tomando este asunto en serio y estamos discutiendo una respuesta adecuada con la administración”, dijeron en una declaración conjunta.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC