La denunciante de Facebook, Frances Haugen, comparece ante el Subcomité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos. (EFE / EPA / Matt McClain).
La denunciante de Facebook, Frances Haugen, comparece ante el Subcomité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos. (EFE / EPA / Matt McClain).
Agencia AFP

La denunciante de ofreció información el martes sobre cómo funciona el gigante de las redes sociales. Desde una cultura de aislamiento hasta el daño en la imagen de los adolescentes, Haugen relató ante senadores estadounidenses lo que vio dentro de la empresa.

MIRA: El demoledor testimonio de una exempleada que reveló los secretos de Facebook

Estos son algunos aspectos destacados de su testimonio:

1.- Facebook, el Frankenstein

“Si separas a Facebook e Instagram, es probable que la mayor parte del dinero publicitario vaya a Instagram y Facebook seguirá siendo este Frankenstein (...) que pone en peligro vidas en todo el mundo (...) estos sistemas seguirán existiendo y existiendo, y serán peligrosos incluso si están dañados”.

2.- Estudios de la empresa

“Creo que es de vital importancia que establezcamos mecanismos para que las investigaciones internas de Facebook sean divulgadas al público de forma regular”.

3.- Cultura de aislamiento

Facebook tiene una cultura que pone énfasis en que el camino a seguir es aislarse, porque si la información es compartida con el público, simplemente será malinterpretada”.

4.- El cambio no traerá ruina

“Muchos de los cambios de los que estoy hablando no harán que Facebook deje de ser una empresa rentable”, dijo. “Simplemente no será una empresa ridículamente rentable como lo es hoy”.

5.- Límite de edad

“Recomiendo encarecidamente elevar los límites de edad a los 16 o 18 años, basándome en la observación de los datos sobre el uso problemático o la adicción en la plataforma y los problemas de autorregulación de los niños”, dijo. Actualmente, el límite oficial para unirse a Facebook es de 13 años.

6.- Facebook necesita ayuda

“Puedes declararte en bancarrota moral, puedes admitir que hiciste algo mal. Y podemos huir hacia adelante”.

7.- Trastornos alimentarios

“También quiero enfatizar que los desórdenes alimenticios son serios, va a haber mujeres caminando por este planeta en 60 años con huesos frágiles debido a las decisiones que tomó Facebook en la actualidad para privilegiar las ganancias”.

8.- Los padres no entienden

Facebook sabe que los padres de hoy, que (...) nunca han vivido esta experiencia adictiva con una pieza de tecnología, dan malos consejos a sus hijos. Dicen cosas como ‘¿Por qué simplemente no dejas de usarla?’”

9.- Problemas estructurales

Facebook creó una organización en la que la parte responsable del crecimiento y la expansión de la firma está separada y no se mezcla regularmente con la parte que se centra en los daños que la empresa ha causado”.

10.- Mark Zuckerberg decide

“Al final, la pelota se detiene con Mark (Zuckerberg). No hay actualmente nadie a quien Mark rinda cuentas excepto a él mismo”.

11.- Dosis de dopamina

Facebook sabe que hay contenido que provoca una reacción extrema de los usuarios y tiene mayores probabilidades de obtener un clic, un comentario o ser compartido”, lo que “no son necesariamente” beneficia al usuario sino que se “prioriza para que des pequeñas dosis de dopamina a tus amigos para que a su vez produzcan más contenido”.

_________________________________

VIDEO RECOMENDADO

La incertidumbre que viven las mujeres en Afganistán con la presencia talibán
Con la llegada del régimen talibán al poder, la incertidumbre y el descontrol sigue creciendo en toda Afganistán, especialmente en las mujeres de dicho país ya que temen perder los derechos adquiridos en los últimos años.

Contenido sugerido

Contenido GEC