El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sostiene un teléfono móvil antes de una conferencia de prensa del presidente ruso Vladimir Putin y el presidente bielorruso Alexander Lukashenko en el Kremlin en Moscú el 9 de septiembre de 2021 (SHAMIL ZHUMATOV / AFP)
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sostiene un teléfono móvil antes de una conferencia de prensa del presidente ruso Vladimir Putin y el presidente bielorruso Alexander Lukashenko en el Kremlin en Moscú el 9 de septiembre de 2021 (SHAMIL ZHUMATOV / AFP)
Agencia EFE

El Kremlin descartó este martes la retirada de tropas rusas este año, con lo que respondió a una propuesta del presidente ucraniano, , que llamó la víspera a a hacerlo para Navidades.

De eso no se puede ni hablar”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Zelensky dijo ayer que la Navidad y el Año Nuevo es tiempo de “paz y no de agresión”.

REVISA AQUÍ | Viktor Bout se convierte en militante del Partido Liberal Democrático de Rusia

”Propongo que Rusia al menos intente demostrar que es capaz de rechazar la agresión”, dijo en un mensaje telemático a los líderes del G7.

Según Zelensky, “sería correcto que esta Navidad comenzara con la retirada de las tropas rusas del territorio internacionalmente reconocido como Ucrania”.

El mandatario aseguró que con este paso Moscú “garantizará el cese fiable de las hostilidades”.

Mientras, según el Kremlin, Kiev tiene primero que “aceptar la realidad” sobre el terreno.

SEPA MÁS | La ocasión en la que Trump se negó a intercambiar con Rusia al “mercader de la muerte” a cambio de liberar al exmarine Paul Whelan

”Estas son las realidades que han ocurrido debido a la línea, la política que ha seguido durante los últimos quince o incluso veinte años el liderazgo de Ucrania y el actual régimen ucraniano”, dijo Peskov.

Agregó que “estas realidades hablan de que la Federación Rusa tiene nuevos sujetos a raíz de los referéndum que se realizaron en los territorios” de Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Jersón, anexionados en septiembre pasado.

”Sin tener en cuenta estas nuevas realidades, cualquier progreso es imposible”, zanjó el representante de la Presidencia rusa.

MIRA TAMBIÉN | Ucrania amenaza con realizar más ataques contra territorio ruso

Peskov también comentó los “tres pasos” propuestos por Zelensky para alcanzar la paz en Ucrania, que prevén mayores entregas de armas a Kiev, la preservación de la ayuda económica y financiera, y el uso de la diplomacia para la liberación de los territorios ucranianos.

Son tres pasos para continuar acciones militares”, dijo.

Contenido sugerido

Contenido GEC