Sismo en México: Personas quedan atrapadas en cabinas del Cablebús de CDMX. (Redes sociales).
Sismo en México: Personas quedan atrapadas en cabinas del Cablebús de CDMX. (Redes sociales).

Ángel Zamora y otras nueve personas se encontraban en una góndola del Cablebús durante el sismo de magnitud 7,1 que sacudió a México la noche del martes. Ellos estaban justo a la mitad del camino entre la estación Constitución y Desarrollo Urbano, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

MIRA: EN VIVO |Sismo de magnitud 7,1 sacude el centro y suroeste de México y deja al menos un muerto | FOTOS

En entrevista con medios de comunicación, menciona que junto con sus compañeros de viaje permanecieron casi una hora en el mismo lugar desde que ocurrió el sismo.

MIRA: Sismo en México: Las primeras fotos de los daños materiales en la zona hotelera de Acapulco

A través del altavoz que tiene la góndola, “nos han dado dos avisos, nos han dicho que están trabajando en reestablecer el sistema”, menciona Ángel.

MIRA: Luces en el cielo y pánico: así se vivió el sismo de magnitud 7,1 en la Ciudad de México | VIDEOS

A pesar de que por pandemia solo se permite el acceso a seis personas por cabina, Ángel permaneció en la góndola junto con otras nueve personas.

Luego de llegar a la primera estación, Ángel mencionó que tardaron 57 minutos en reestablecer el servicio.

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México informó que “se hizo desalojo total de Línea 1 de Cablebús y desalojo Bucle B de L2. Hay una falta de suministro eléctrico en la zona del Bucle A de la Linea 2. Pedimos tranquilidad a personas en cabinas. Están seguros. Se está resolviendo el suministro eléctrico Servicios de emergencia en camino”.

________________________________

VIDEO RECOMENDADO

A 20 años del 11S: las llamadas de las víctimas del atentado desde las Torres Gemelas
Algunas de las víctimas del atentado del 11 de septiembre del 2021 en las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York llegaron a comunicarse con sus familiares, amigos, periodistas y servicios de emergencia, sin saber que sus voces quedarían registradas para la posteridad.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC