Rescatistas se llevan a un hombre herido después de ser sacado de debajo de los escombros de un edificio golpeado por un ataque israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 28 de diciembre de 2023. (Foto de Mahmud HAMS / AFP)
Rescatistas se llevan a un hombre herido después de ser sacado de debajo de los escombros de un edificio golpeado por un ataque israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 28 de diciembre de 2023. (Foto de Mahmud HAMS / AFP)
/ MAHMUD HAMS
Agencia EFE

Los muertos en por la ofensiva militar de Israel superan los 21.300 y los heridos son más de 55.600, después de que en las últimas 24 horas murieran 210 personas y 360 resultaran heridas, informó este jueves el Ministerio de Sanidad de la Franja palestina.

El ministerio, controlado por el grupo islamista Hamás, denunció en un comunicado “veinte masacres contra familias enteras”, que elevan a 21.320 los fallecidos y a 55.603 los heridos tras 83 días de guerra.

MIRA AQUÍ: Egipto dice que no ha recibido ninguna respuesta a su plan para resolver la guerra en Gaza

Sanidad advirtió nuevamente de ataques a centros médicos. Al menos 142 instalaciones sanitarias y 104 ambulancias han sido atacadas “deliberadamente” desde el comienzo de la ofensiva israelí hace más de dos meses y medio, quedando en muchos casos fuera de servicio.

Palestinos lloran a sus familiares muertos en el ataque israelí al hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 28 de diciembre de 2023. (Foto de AFP)
Palestinos lloran a sus familiares muertos en el ataque israelí al hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 28 de diciembre de 2023. (Foto de AFP)
/ -

Además de que casi un centenar de trabajadores sanitarios, incluidos directores de hospitales, siguen detenidos por fuerzas israelíes, según el comunicado.

La ocupación israelí ataca varias veces las proximidades del Complejo Médico Nasser y el Hospital Al-Amal afiliado a la Media Luna Roja en Jan Yunis” en las últimas horas, añadió.

Al respecto, la Media Luna Roja palestina aseguró que en los bombardeos israelíes cerca de ese hospital murieron en las últimas horas diez personas y 21 resultaron heridas, en el quinto ataque en menos de una semana.

Soldados israelíes alrededor de un vehículo blindado en medio de batallas en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamás, el 28 de diciembre de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)
Soldados israelíes alrededor de un vehículo blindado en medio de batallas en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamás, el 28 de diciembre de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)
/ JACK GUEZ

El miércoles hubo 31 muertos y 25 heridos en el “asedio” al Hospital Al-Amal, muchos de ellos desplazados por la guerra que buscan refugio en sus instalaciones, subrayó en un comunicado.

La sede de la organización humanitaria y los alrededores de este hospital que regenta en Jan Yunis, en el sur de Gaza, acogen a cerca de 14.000 desplazados, destacó.

MÁS INFORMACIÓN: Ataques de Israel dejan casi 200 muertos y 325 heridos en las últimas horas en la Franja de Gaza

Los ataques de artillería israelí provocaron graves daños en su sede el miércoles, con numerosos heridos y la destrucción del sistema de comunicaciones, complicando aún más el trabajo de servicios como el de ambulancias, lamentó.

El ataque a Israel del grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre provocó más de 1.200 muertos y unos 240 rehenes fueron llevados a Gaza.

Israel declaró la guerra a Hamás en Gaza y lanzó una ofensiva por tierra, mar y aire que además de ese enorme número de víctimas obligó a desplazarse a cerca de 1,9 millones de gazatíes, alrededor del 85 % de la población del enclave.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC