El video "muestra al líder Hamás y asesino en masa Yahya Sinuar huyendo con sus hijos y una de sus esposas", según el Ejército de Israel | Foto: Captura de video / IDF (Israeli Defense forces) / AFP
El video "muestra al líder Hamás y asesino en masa Yahya Sinuar huyendo con sus hijos y una de sus esposas", según el Ejército de Israel | Foto: Captura de video / IDF (Israeli Defense forces) / AFP
Agencia AFP

El ejército israelí difundió este martes un video que muestra, según afirma, al jefe de en Gaza, , filmado en un túnel del territorio palestino el 10 de octubre, tres días después del ataque del movimiento islamista en el sur de .

Las imágenes de una cámara de vigilancia descubierta durante una operación militar muestran “al líder de Hamás y asesino en masa Yahya Sinuar huyendo con sus hijos y una de sus esposas, guiados por su hermano Ibrahim Sinwar”, afirmó el portavoz del ejército, Daniel Hagari.

MÁS INFORMACIÓN | Israel rescata a dos rehenes argentinos de Hamás en Gaza en un operativo que dejó 100 muertos

Es “el resultado de nuestro rastreo, un rastreo que solo terminará cuando lo hayamos capturado vivo o muerto”, declaró en una rueda de prensa televisada.

La AFP no pudo verificar de forma independiente la autenticidad de este video en blanco y negro, que muestra a un joven guiando a una mujer, tres niños y otro hombre, identificado por las autoridades israelíes como Yahya Sinuar, quien no ha sido visto desde el ataque del 7 de octubre.

Este video o cualquier otro no es lo que realmente importa. Lo que importa es la información que recabamos y que nos permitirá encontrar a los altos cargos de Hamás y a los rehenes”, añadió Hagari, sin especificar dónde se filmaron las imágenes.

REVISA AQUÍ | Yahya Sinwar, el hombre más buscado por Israel, habla por primera vez desde el inicio de la guerra

La semana pasada, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que Sinuar va “de escondite en escondite”, al tiempo que las fuerzas israelíes avanzaban hacia el sur de la Franja de Gaza y seguían bombardeando Jan Yunis, su ciudad natal.

Sinuar se unió a Hamás cuando el grupo fue fundado en 1987, año en que estalló la primera Intifada (el levantamiento contra la ocupación israelí).

Israel lo acusa de haber orquestado el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre, que hizo estallar la guerra.

Ese día, los combatientes islamistas mataron a unas 1.160 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.

SEPA MÁS | El Ejército de Israel anuncia la destrucción del cuartel general de Hamás en Jan Yunis

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 28.473 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría mujeres y menores de edad, según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna ese territorio palestino.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC