Además, se anunció la implementación del programa ‘Vraem Productivo’, para el modelamiento y la priorización de los proyectos que contribuyan a la pacificación de esta parte del país. (Archivo/Andina)
Además, se anunció la implementación del programa ‘Vraem Productivo’, para el modelamiento y la priorización de los proyectos que contribuyan a la pacificación de esta parte del país. (Archivo/Andina)
Redacción EC

El Ejecutivo, a través del presidente del Consejo de Ministros, , informó que se ha asignado S/447 millones del presupuesto del 2024 para combatir el narcotráfico y fortalecer el modelo de desarrollo alternativo, integral y sostenible en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro ().

LEE TAMBIÉN: Gobierno anuncia que ejecutará el 100% de las tareas de prevención frente al Fenómeno El Niño

“Trabajaremos con miles de familias cocaleras, a las que invitaremos a sumarse a las tareas de desarrollo alternativo, a fin de romper esa cadena de delito que significa el narcotráfico”, explicó durante la presentación del IV informe de avance de gestión que encabezó la presidenta de la república, Dina Boluarte.

MIRA: Nueva Carretera Central: una década de obstáculos y promesas incumplidas

En esa línea, anunció la implementación del programa ‘Vraem Productivo’, que tendrá a su cargo el modelamiento y la priorización de los proyectos que contribuyan a la pacificación de esta parte del país.

“Con ello buscaremos la reducción de los estados de emergencia porque lo más importante es recuperar los derechos fundamentales de todos los peruanos”, apuntó.

MIRA: Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades se percataran

Finalmente, resaltó el rol desempeñado por la Presidencia del Consejo de Ministros para promover, a través del Consejo de Estado Regional, el trabajo articulado entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC