Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Loreto
Loreto

Loreto: Fiscalía denunciará a responsables de derrame de petróleo por delitos ambientales

Fiscalprovincial de Loreto, Alberto Yusen Caraza, precisó quecondena va entre los 4 y 6 años de prisión. Caraza esperará informe del equipo forense ambiental para determinar responsabilidades

  • (Fotos: Ministerio Público)
    1/12

    (Fotos: Ministerio Público)

  • (Fotos: Ministerio Público)
    2/12

    (Fotos: Ministerio Público)

  • (Fotos: Ministerio Público)
    3/12

    (Fotos: Ministerio Público)

  • (Fotos: Ministerio Público).
    4/12

    (Fotos: Ministerio Público).

  • (Fotos: Ministerio Público).
    5/12

    (Fotos: Ministerio Público).

  • (Fotos: Ministerio Público).
    6/12

    (Fotos: Ministerio Público).

  • (Fotos: Ministerio Público).
    7/12

    (Fotos: Ministerio Público).

  • (Fotos: Ministerio Público)
    8/12

    (Fotos: Ministerio Público)

  • (Fotos: Ministerio Público)
    9/12

    (Fotos: Ministerio Público)

  • (Fotos: Ministerio Público)
    10/12

    (Fotos: Ministerio Público)

  • (Fotos: Ministerio Público)
    11/12

    (Fotos: Ministerio Público)

  • (Fotos: Ministerio Público)
    12/12

    (Fotos: Ministerio Público)

Francesca García Delgado

francesca.garcia@comercio.com.pe

Actualizado el 24/07/2019 a las 19:20

Tras 20 días de su primer ingreso, un equipo de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental llegó este martes 23 hasta el kilómetro 237 del ramal norte del Oleoducto Norperuano (ONP), para constatar las causas del derrame de petróleo ocurrido el 18 de junio en la comunidad nativa Nuevo Progreso, ubicada en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón en la región Loreto.

► Derrame de petróleo en Loreto: fiscalía verifica que corte al oleoducto fue intencional
► Loreto: Estación 5 de Petro-Perú será entregada hoy por las comunidades

De acuerdo a las imágenes difundidas por el Ministerio Público, el ducto de 16 pulgadas de diámetro presenta un corte de aproximadamente 18 centímetros (tomando como referencia el lapicero que aparece en la fotografía). El corte quedó expuesto para la verificación de las autoridades tras el izaje de la tubería. Luego se retiraron las grapas de hierro colocadas por Petro-Perú para detener el derrame. 

En diálogo con El Comercio, el fiscal provincial de Loreto encargado de la diligencia, Alberto Yusen Caraza Atoche, evitó referirse al corte como un sabotaje, tal como lo ha denunciado la empresa Petro-Perú. El fiscal explicó que para establecer responsabilidades tienen que esperar primero el informe del equipo forense especializado en materia ambiental que estará listo en una semana.

"Como fiscalía especializada en materia ambiental no nos basta con realizar las indagaciones respecto a las causas del derrame sino que buscamos establecer quienes son los autores. Entonces, en el marco de las investigaciones tomaremos manifestaciones con la comunidad (Nuevo Progreso) dentro de los plazos respectivos", declaró el fiscal Caraza a este Diario.

Según precisó el fiscal, quienes resulten responsables serán denunciados por delitos de contaminación contra el medio ambiente,  el cual tiene una condena de entre 4 a 6 años de prisión efectiva, tal como se estipula en el artículo 304 del Código Penal. 

Junto al equipo de la fiscalía estuvieron representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), ente encargado de verificar la situación de la infraestructura; del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); de la empresa Petro-Perú y autoridades de las comunidades nativas afectadas y del distrito de Manseriche.

Hasta el cierre de este informe, la empresa Petro-Perú no se pronunció respecto a los hallazgos de la diligencia.

Loreto: Fiscalía denunciará a responsables de derrame de petróleo por delitos ambientales

—Dos derrames, dos cortes—
El jueves 11 de julio, la fiscalía verificó que el derrame de petróleo (el último que se ha registrado) ocurrido el 9 de julio en el kilómetro 371 del tramo II en la comunidad awajún de Tayuntsa, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui (Amazonas) fue provocado. De acuerdo a los peritos, el corte habría sido causado por un instrumento mecánico. Además, detallaron que hubo afectación al suelo y a la flora de la zona en un área de 30 x 50 metros. 

Anterior a este, el derrame en la comunidad Nuevo Progreso, distrito de Manseriche (Loreto) se produjo el 18 de junio y afectó cuerpos de agua como la quebrada de Numpatkaim, única fuente de agua de la comunidad mencionada. El crudo de petróleo llegó además, hasta el río Marañón como lo comprobó en la zona un equipo de El Comercio. 

La población indígena y mestiza del distrito de Manseriche afectada por el derrame, reclamó ayuda inmediata de agua potable y víveres. Es el caso de la localidad de Saramiriza, capital de Manseriche y un promedio de 40 comunidades nativas a lo largo del Marañón.

Tras el derrame en Manseriche, las autoridades lograron colocar una grapa días después para evitar que continúe la expansión del petróleo. La diligencia fiscal se prolongó por 20 días debido a la huelga indefinida que inició un grupo de federaciones indígenas de Loreto. La medida de fuerza incluyó la toma de la Estación 5 de Petro-Perú que fue entregada a las autoridades la semana pasada.

Esta protesta fue rechazada por la comunidad de Nuevo Progreso y la localidad de Saramiriza, quienes solicitaban un diálogo directo con las autoridades de gobierno. 

En ambos casos no se ha establecido el volumen de crudo derramado. Ahora deberán iniciar las labores de limpieza y remediación que estará a cargo de la empresa Petro-Perú.

En este año, hubo al menos cinco reportes de derrames o intentos de sabotaje contra el ONP por parte de Petro-Perú, incluidos estos dos últimos en Loreto y Amazonas.

DATO
La diligencia fiscal estuvo a cargo del fiscal provincial de Loreto, Alberto Yusen Caraza Atoche, y el fiscal provincial de Maynas, Carlos Fernando Castro Quintanilla. Además, estuvieron los peritos del Equipo Forense Especializado en Materia Ambiental, biólogo Miguel Carrera Muñoz y químico Luis Luna Aguayo.

Tags Relacionados:

Derrame de petróleo

Oleoducto Norperuano

Loreto

Petroperú

VEA TAMBIÉN

La Libertad: sentencian a 7 años de prisión a exgerente de la municipalidad de Pataz

La Libertad: sentencian a 7 años de prisión a exgerente de la municipalidad de Pataz

La Libertad: policías detenidos transportaban droga de la sierra a Trujillo

La Libertad: policías detenidos transportaban droga de la sierra a Trujillo

La Libertad: Cultura denuncia habilitación ilegal de trocha en Huacas del Sol y la Luna

La Libertad: Cultura denuncia habilitación ilegal de trocha en Huacas del Sol y la Luna

Cajamarca: separana dos funcionarios del GORE por presuntos actos de corrupción

Cajamarca: separana dos funcionarios del GORE por presuntos actos de corrupción

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Alianza vs. Binacional, la final vía GOLPERU: sigue online y por TV el partido por el título de la Liga 1

Alianza vs. Binacional, la final vía GOLPERU: sigue online y por TV el partido por el título de la Liga 1

Este video narra la historia de Rapunzel de una forma increíblemente divertida

Este video narra la historia de Rapunzel de una forma increíblemente divertida

“Ayudé a Greta Thunberg a cruzar el Atlántico porque quería ver cómo era realmente”

“Ayudé a Greta Thunberg a cruzar el Atlántico porque quería ver cómo era realmente”

Áncash: sicarios asesinan a empresario constructor en Nuevo Chimbote

Áncash: sicarios asesinan a empresario constructor en Nuevo Chimbote

Racing Club vs. Lanús EN VIVO VER streaming vía TyC Sports: HOY duelo por la Superliga Argentina

Racing Club vs. Lanús EN VIVO VER streaming vía TyC Sports: HOY duelo por la Superliga Argentina

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Iquitos: 300 alumnos estudian a la intemperie porque su colegio está a punto de colapsar | VIDEO