A través de esta herramienta gratuita, los usuarios viajeros también podrán reportar cortes o afectaciones de su servicio.
A través de esta herramienta gratuita, los usuarios viajeros también podrán reportar cortes o afectaciones de su servicio.
Redacción EC

Muchas personas tienen planeado viajes fuera de la ciudad aprovechando los feriados por y una de las preguntas recurrentes entre ellos es si contarán con cobertura móvil en tu destino elegido. Por tal motivo, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones () cuenta con la herramienta gratuita ‘Checa tu señal’.

MIRA: Cancillería: peruanos que viajen a países de la Comunidad Andina podrán usar gratis servicios de su telefonía celular

Este es un aplicativo informático que permite conocer si tienes la señal adecuada del servicio de móvil de las principales empresas en cualquier parte del Perú, así como el tipo de tecnología compatible disponible en el lugar.

Entre los resultados generados por Checa tu señal, se incluye la tecnología móvil disponible en el lugar (2G, 3G, 4G o 5G) por empresa operadora.

A través de esta herramienta gratuita, los usuarios viajeros también podrán reportar cortes o afectaciones de su servicio.

MIRA: Puno: presunto delincuente fue quemado vivo por pobladores de Juliaca

¿Cómo se usa?

Para acceder al aplicativo, los usuarios deben ingresar a la página web del Osiptel y buscar la opción ‘Conocer la cobertura de internet por empresa operadora’ – ‘Checa tu señal’, o pueden acceder .

Luego de ingresar a la herramienta, deben dar clic en Buscar cobertura y digitar los datos del lugar de destino, como departamento, provincia, distrito y localidad; y seleccionar una o todas las empresas operadoras.

Si se produce un corte o afectación del servicio, los usuarios también podrán reportar interrupciones mediante el aplicativo a través de un formulario corto para ingresar los datos del abonado, la empresa operadora, la fecha y lugar de la ocurrencia, además del servicio a reportar.

Contenido sugerido

Contenido GEC