La Junta Nacional de Justicia reanudará los procesos de ratificación y evaluación suspendidos tras desactivación del CNM por escándalo de corrupción. (Foto: Andina)
La Junta Nacional de Justicia reanudará los procesos de ratificación y evaluación suspendidos tras desactivación del CNM por escándalo de corrupción. (Foto: Andina)
Redacción EC

El pleno de la aprobó el reinicio de la evaluación integral y ratificación a jueces y fiscales titulares, cuyos procedimientos fueron suspendidos tras el escándalo de corrupción que llevó a la desactivación del extinto .

Con la reanudación de estos procesos de ratificación, la JNJ evaluará la conducta, idoneidad y la capacidad de dirección y gestión de 29 magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público.

MIRA AQUÍ: Poder Judicial ordena reincorporar a Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular del Ministerio Público

Dichos magistrados deberán presentar un escrito virtual indicando que se encuentran comprendidos en la convocatoria junto con la información necesaria para ser evaluados. El plazo para la presentación de la documentación vence el 31 de mayo.

Con esa información la JNJ evaluará, formulará y aprobará los informes individuales complementarios, que contendrán la calificación de todo el periodo de evaluación para posteriormente ser elevados al pleno.

MIRA AQUÍ: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Patricia Benavides y la congresista Patricia Chirinos

Esta última instancia deberá emitir una decisión final sobre la ratificación de los 29 jueces y fiscales de las regiones de Madre de Dios, Lima, Arequipa, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Lambayeque, Piura y San Martín.

Cabe indicar que los criterios para la ratificación se centran en la conducta e idoneidad de los magistrados, evaluando también la eficacia y la eficiencia en el desempeño y gestión de sus despachos.

MIRA AQUÍ: Patricia Benavides fue destituida por la Junta Nacional de Justicia

Como se recuerda, en un comunicado difundido el último lunes, se informó que por unanimidad, la Junta de Fiscales Supremos acordó extender el ejercicio interino del cargo de Juan Carlos Villena como fiscal de la Nación.

En el documento, se indicó que “resulta necesario que se agote la vía administrativa en el procedimiento disciplinario” seguido contra ante la Junta Nacional de Justicia –que la destituyó por falta grave- para elegir al nuevo titular del Ministerio Público.