Pinta Libre Perú tiene como objetivo fomentar el consumo del café en el Perú.
Pinta Libre Perú tiene como objetivo fomentar el consumo del café en el Perú.
Patricia Castañeda Alva

Tu favorito listo con tan solo un clic. Esta ingeniosa idea creada en el 2018 por Matías Mindlin en La Plata, Argentina, aterrizó hace poco en Lima. Tras adquirir la franquicia, los peruanos Evelyn Velásquez y Gonzalo Santamaría, lazaron Pinta Libre Perú, una aplicación para móviles que permite que con un monto pequeño mensualmente se pueda adquirir un café diario de forma gratis en más de 100 cafeterías de Lima.

MIRA: Doomo Saltado: así es la apuesta vegana del restaurante especializado en lomos saltados

Pinta Libre

La aplicación Pinta Libre nació en el 2018 con el objetivo de generar que el café sea más accesible y fácil de obtener. Mediante tecnología de última generación buscan generar más encuentros entre las personas, contribuyendo a incrementar el consumo y la ocupación de cafeterías.

A través de la localización que brinda el celular, la app muestra cuales son las cafeterías que están más cerca del comensal. Este escoge su lugar favorito y su bebida, y ‘pintea’. Es decir, selecciona la bebida y la puede consumir de forma gratuita siempre y cuando compre algo adicional que sea al menos del mismo valor del café.

Captura de la app Pinta Libre.
Captura de la app Pinta Libre.

Evelyn Velásquez, gerente de márketing, cuenta a Provecho que vieron como “una buena oportunidad que Pinta Libre se expanda al Perú”, tras ver el éxito en otros países de de habla hispana.

Actualmente, la franquicia está en Argentina, Uruguay, Chile y España. A nivel global, cuenta con más de 15 mil suscriptores, más de 500 partners y una cifra superior a las 150 mil descargas. Lima se suma a la lista de más de 12 ciudades en el mundo en disfrutar la experiencia de la app de Pinta libre.

Somos cuatro socios que encontramos esta oportunidad de traer al Perú esta aplicación. Nos pareció una idea innovadora”, añade la peruana.

Evelyn Velásquez, gerente de marketing; y Gonzalo Santamaría, gerente comercial de Pinta Libre.
Evelyn Velásquez, gerente de marketing; y Gonzalo Santamaría, gerente comercial de Pinta Libre.

Velásquez comenta que “considerando que el Perú tiene un café que lidera la exportación, el consumo local debería ser superior. Sin embargo, el consumo interno está un poco relegado. Ese es nuestro objetivo”. “Queremos que el sector cafetero se desarrolle más. Con nuestra app también deseamos que las personas se animen a consumir más café”, comenta.

La peruana agrega que Pinta Libre es un equivalente de Netflix, pero con café. “Te suscribes por 15 soles de forma mensual o con 108 de forma anual. Puedes pedir un café de forma diaria al llegar a la cafetería mediante la app. Debes comprar en el local algún acompañamiento para poder canjear el café”, relata.

Creas una cuenta en la app, realizar el pago y te aparecerán las marcas y cafeterías. Actualmente, tenemos más de 100 cafeterías. Desde las más grandes hasta tostadurías y cafés de especialidad. Te aparecerán las que están más cerca de ti”, complementa.

Por 15 soles al mes, tienes 30 cafés, uno de forma diaria. “Las cafeterías escogen la carta que quieren poner. Suelen colocar entre 5 u 8 opciones. Tú puedes elegir un café”, añade. “Queremos llegar a 200 cafeterías afiladas a la app en Lima a fin de año”, indica.

Algunas de las cafeterías que puedes encontrar en Pinta Libre es Quinoa, Café Lima, Mó Café, Aromátika, D’Sala, Al Pan, Prescott, Alma, Rutina, entre otros. Cada una de los 100 establecimientos están listos para recibir a los usuarios de Pinta Libre, pues han llevado una capacitación para que la experiencia sea la más agradable.

¿Cómo usar la App?

1. Descargas la app y te suscribes.

2. Buscar el establecimiento de tu preferencia y revisas su carta. Algunas cafeterías tienen algunas restricciones en café de especialidad.

Captura de la app Pinta Libre.
Captura de la app Pinta Libre.

3. Te diriges al local y ‘pinteas’. Seleccionas el café que vas a pedirte.

4. Revisas cuál va a ser el acompañamiento de tu café. Puedes escoger entre un postre, un sándwich u otro complemento.

Captura de la app Pinta Libre.
Captura de la app Pinta Libre.

5. Le muestras al mozo que acabas de ‘pintear’ una bebida.

6. Te traen tu bebida y disfrutas.

AL DETALLE

Está disponible en Google Play y App Store

Web: https://pintalibreapp.com/

Contenido sugerido

Contenido GEC