Durante los últimos años, los delincuentes han puesto en marcha diversos tipos de estafas y que, en algunos casos, son tan ingeniosas y creativas que resulta relativamente sencillo caer en ellas. Incluso, las personas o entidades bancarias no son la excepción a estos fraudes, ya que los criminales buscan las maneras de quebrantar la seguridad de sus cuentas bancarias u otro tipo de servicios, a fin de sacar provecho. Por ello, las principales autoridades policiales han revelado una nueva modalidad de estafa que tienen los ciberdelincuentes conocida como “llamada silenciosa” y se perfila como una creciente amenaza para los usuarios de telefonía, por lo que han instado a que tomen sus precauciones. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.
¿DE QUÉ TRATA LA NUEVA ESTAFA VIRTUAL CONOCIDA COMO “LLAMADA SILENCIOSA”?
De acuerdo con la plataforma TN, una nueva modalidad de estafa amenaza a la población con posicionarse en diversos países y que ha generado preocupación: se trata de la “llamada silenciosa”, que tiene como objetivo identificar los números que están activos para ser atacados en futuras operaciones fraudulentas o campañas de venta no deseadas. Y es que, este tipo de fraudes, que se asemeja a la estafa de la llamada perdida, se realizan automáticamente por bots que marcan de forma aleatoria a partir de extensas bases de datos de números telefónicos, proveniente de un registro robado o comprado de manera ilegal.
De esta manera, según la Policía de España, lograron identificar este tipo de estafas e inicia cuando el usuario contesta la llamada y no escucha absolutamente nada, por lo que en esos segundos de vacío, programas automatizados localizan si el número es verídico o una contestadora. Entonces, una vez confirmada la llamada, esta es transferida a un teleoperador que intentará vender algún producto o servicio o, en su defecto, el número será utilizado en campañas con fines engañosos. “En estas llamadas, hay un silencio inicial y, una vez que obtienen respuesta, se derivan a teleoperadores que tratarán de venderte un producto o servicio”, explicaron.
Tres maneras para evitar ser estafados en las llamadas por los ciberdelincuentes
- Nunca respondas con un ‘Sí’: Los delincuentes podrían captar tu voz y utilizarla de manera fraudulenta para validar contratos o realizar compras que no están autorizadas.
- Bloquea números desconocidos: Ante posible números sospechosos, se recomienda bloquearlos de inmediato para evitar posibles fraudes.
- Descarga apps de bloqueo de spam: Ayuda a reducir la recepción de publicidad no solicitada a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto.
