Sam Altman incluso señala que la IA, en un futuro, podría ser aterradora.
Sam Altman incluso señala que la IA, en un futuro, podría ser aterradora.
/ AFP
Redacción EC

Sam Altman, CEO de OpenAI y uno de los creadores de ChatGPT, ha indicado que la IA podría dar miedo en un futuro, especialmente al ritmo en que está siendo desarrollada. A través de una serie de tuits, el ingeniero también afirma que la debe ser regulada.

Una transición como esta es mayormente buena y puede ocurrir algo rápido. La transición del mundo anterior al smartphone, al mundo posterior al smartphone es un ejemplo reciente. Pero, será tentador ir súper rápido, lo cual es aterrador: la sociedad necesita tiempo para adaptarse a algo tan grande”, asegura Altman.

MIRA: El dilema de ChatGPT en la educación y su prohibición en algunas instituciones educativas de todo el mundo: ¿realmente debemos temer?

Esto incluye el mal uso o la información incorrecta que podría dar la IA. “Habrá más desafíos como el sesgo (no queremos que ChatGPT esté a favor o en contra de ninguna política por defecto, pero si quieres cualquiera de los dos, entonces debería ser para ti; estoy trabajando en esto ahora) y la gente saldrá inquieta de hablar con un chatbot, incluso si saben lo que realmente está pasando”, agrega.

Si bien el CEO de OpenAI afirma que esta tecnología es muy relevante, también tiene su lado negativo. “Creemos que mostrar estas herramientas al mundo desde el principio, aunque todavía estén un poco rotas, es fundamental si vamos a tener suficientes aportes y esfuerzos repetidos para hacerlo bien. El nivel de empoderamiento individual que se avecina es maravilloso, pero no sin serios desafíos”, añade.

MIRA: ¿Iron Bat o DarkLoki? Así se verían los personajes de Marvel y DC si se fusionaran, según una IA | VIDEO

Asimismo, Altman indica que la inteligencia artificial debe ser regulada debido a que su avance es exponencial en la actualidad. “También necesitamos tiempo suficiente para que nuestras instituciones decidan qué hacer. La regulación será crítica y llevará tiempo resolverla. Aunque las herramientas de inteligencia artificial de la generación actual no dan mucho miedo, creo que potencialmente no estamos tan lejos de las que pueden dar miedo”, concluye.

Altman no es la única persona relacionada con OpenAI que afirma que la IA debe ser regulada. , CTO de la empresa y también cocreadora de ChatGPT, ha señalado que no es demasiado pronto para hacerlo. , cofundador de la compañía, incluso ha etiquetadoa la IA como “uno de los mayores riesgos para el futuro de la civilización”.

Contenido sugerido

Contenido GEC