Meta: ya no será necesario tener una cuenta en Facebook para usar el visor Oculus Quest  (Foto: Oculus)
Meta: ya no será necesario tener una cuenta en Facebook para usar el visor Oculus Quest (Foto: Oculus)
Agencia Europa Press

ha anunciado que a partir del mes que viene los usuarios del visor de () no estarán en la obligación de disponer de una cuenta en para poder utilizarlo.

En agosto de 2020, la compañía tecnológica anunció que, para poder utilizar estas gafas, los usuarios estaban obligados a iniciar sesión en una cuenta de Facebook. Entonces, indicó que los que ya tuviesen una cuenta en Oculus tenían la opción de iniciar sesión con Facebook y fusionar ambas cuentas.

Por el contrario, los usuarios existentes que decidieran no vincularlas, podrían seguir utilizando sus cuentas de Oculus durante dos años. Asimismo, Meta indicó que después del 1 de enero de 2023 dejaría de dar soporte a las cuentas de Oculus.

LEE TAMBIÉN: Apple prepara nuevo dispositivo con realidad aumentada

Tras escuchar los comentarios de los usuarios de este servicio, el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, ha indicado que planea lanzar cuentas nuevas para acceder a este servicio a través de su cuenta personal de Facebook. De ese modo, los interesados no se verán en la obligación de disponer de un perfil en esta red social.

“Esto dará a todos más de una opción para presentarse en el metaverso”, ha indicado el director ejecutivo de la tecnológica, sin aportar más detalles sobre la migración a este tipo de cuentas.

Lo que sí ha indicado la compañía a través de un comunicado es que en agosto de 2022 comenzará a implementar las cuentas de Meta. Una vez los usuarios creen estas cuentas, deberán crear un perfil en Meta Horizon, su perfil social en la RV.

LEE TAMBIÉN: El primer autobús de realidad virtual del mundo te lleva a conocer la antigua Roma

No obstante, ha subrayado que una cuenta Meta “no es un perfil de redes sociales” sino que, simplemente, permite iniciar sesión en dispositivos RV y ver y administrar sus aplicaciones compradas en un único lugar.

Además, ha mencionado que en un futuro ampliará la funcionalidad de la cuenta Meta para que estos usuarios puedan utilizarla para iniciar sesión en otros dispositivos de la compañía.

Las cuentas Meta se podrán agregar al Centro de cuentas de sus redes sociales, Facebook o Instagram, “para desbloquear experiencias conectadas a través de las tecnologías Meta, como encontrar a sus amigos de Facebook para jugar en RV o chatear con amigos en Messenger”, tal y como ha puntualizado en este escrito.

MIRA: ¿Qué es el Metaverso y qué falta para que esté disponible?

NUEVOS PERFILES EN META

Meta ha indicado que, cuando se creen estas nuevas cuentas, se solicitará a los usuarios la creación de un perfil de Meta Horizon. Estos se podrán personalizar, con nombre, foto de perfil, avatar y otros detalles.

Con el mismo método de funcionamiento de Instagram, los contactos de Oculus se convertirán automáticamente en los seguidores de los usuarios, aunque podrán dejar de seguirles en cualquier momento.

Por otra parte, los usuarios de cuentas Meta podrán elegir si desean compartir su estado activo y actualizaciones de actividad, como las aplicaciones de las que dispone o sus logros.

Entre las opciones de privacidad que ofrecen estas cuentas están las opciones ‘Abierto a todos’, ‘Amigos y familia’ y ‘Solo’. Esta configuración se podrá cambiar en cualquier momento.

MIRA TAMBIÉN: Oculus Quest | Nueva función evitará choques con objetos y personas mientras se usa el visor de realidad virtual

Como parte de esta configuración de privacidad, los usuarios tendrán la opción de configurar su perfil de Meta Horizon como privado. De ese modo, el servicio le pedirá que revise y apruebe las solicitudes de los seguidores.

En este caso, los seguidores solo podrán ver a quién siguen y quién les sigue. No obstante, las personas que no lo siguen podrán ver su foto de perfil, avatar, nombre de perfil, número de seguidores y cantidad de personas a las que sigue.

En este sentido, Meta ha anunciado que las personas de entre 13 y 17 años tendrán sus perfiles de Meta Horizon configurados como privados de forma predeterminada.


Contenido sugerido

Contenido GEC