Lo ideal es quedarse aislado en un espacio que no se comparta con nadie. (Foto: Getty Images)
Lo ideal es quedarse aislado en un espacio que no se comparta con nadie. (Foto: Getty Images)
BBC News Mundo

Todos los enfermos de covid-19 deben mantenerse aislados para evitar propagar el coronavirus. Esta es la recomendación generalizada para todos los infectados con SARS-CoV-2 que no han desarrollado un cuadro grave de la enfermedad.

MIRA: Johnson & Johnson envió al Perú dosis solo para los voluntarios de ensayo clínico, afirma investigador

Idealmente, el enfermo dispondría de un espacio suficientemente grande como para pasar allí entre 10 y 14 días, o el tiempo que se requiera dependiendo de la evolución de los síntomas (si tienes fiebre alta, te sientes acalorado o con escalofríos, estás resfriado o tienes náuseas o diarrea, el período de aislamiento puede ser más largo, según el Servicio Nacional de Salud Británico).

Pero la realidad es que la gran mayoría vive en espacios compartidos sin acceso, por ejemplo, a un baño propio. Te explicamos de forma sucinta en cuatro gráficos cómo hacer si hay una persona aislada con covid-19 dentro de tu casa.

MIRA: ¿Es posible contraer COVID-19 y contagiar a otros después de vacunarme?

La habitación del enfermo

La puerta del cuarto donde duerme el enfermo debe mantenerse cerrada. Es importante abrir la ventana para dejar que circule el aire. Sus comidas debe hacerlas allí dentro, y todo la basura que genere (pañuelos descartables, mascarillas, etc.) debe tirarla a un bote con una bolsa plástica y cerrarla.

Si no es posible mantener al enfermo dentro de una habitación separada y debe compartir el cuarto con otra persona, coloca las camas al menos a dos metros de distancia, y si puedes, una barrera física alrededor de la cama del enfermo como una cortina de baño, un cartón grande, etc.

MIRA: ‘Vacunagate’ | ¿Cómo afecta a la ciencia peruana el escándalo de las vacunas extra de Sinopharm?

Si solo tienes una cama, se debe dormir de modo que la posición de la cabeza de uno esté al altura de los pies del otro.

Distancia de los demás

Idealmente no debemos entrar a la habitación del enfermo y si lo hacemos en caso de ser absolutamente necesario, ambos deben usar mascarilla, y la persona que ingresa debe utilizar guantes desechables para manipular las cosas del enfermo.

Las comidas y todos los otros implementos que necesite hay que dejárselos en la puerta para que los recoja una vez que nos hayamos alejado.

El baño

Lo ideal es no compartir el baño con el enfermo. En caso de no ser posible, lo mejor es que la persona infectada utilice el baño compartido una vez que lo han hecho los demás y que luego limpie con guantes todas las superficies que ha tocado.

Si necesitamos usar el baño después de que lo ha utilizado la persona infectada, lo mejor es dejar pasar el máximo de tiempo posible.

MIRA: COVID-19 | Vacuna Sputnik V es eficaz contra la variante británica, dice regulador de Rusia

El enfermo debe utilizar su propia toalla.

Si la persona con covid-19 tiene su propio baño pero no está en condiciones de limpiarlo, podemos hacerlo usando una mascarilla y guantes descartables, pero solo en caso de ser absolutamente necesario.

Los objetos que toca la persona infectada

Es importante no compartir objetos con el enfermo.

Por eso, debemos separar platos, cubiertos, vasos etc. para su uso exclusivo.

MIRA: COVID-19: ¿cuántas dosis de vacuna deben recibir los que ya tuvieron la enfermedad?

Una vez que los usa debemos lavarlos con detergente y agua caliente usando guantes descartables. Después de hacerlo debemos lavarnos meticulosamente las manos con jabón por al menos 20 segundos.

En cuanto a su ropa o sábanas sucias, debemos manipularlas con guantes y nunca sacudirlas. Se pueden lavar en agua caliente junto a la ropa del resto de los integrantes de la casa, y debe secarse con secarropas a temperatura caliente, si se puede.

Al terminar, lávate siempre las manos.

VIDEO RECOMENDADO

Germán Málaga dijo que Martín Vizcarra expresó su interés en vacunarse cuando le informó de la dosis activas. (Congreso)
Germán Málaga dijo que Martín Vizcarra expresó su interés en vacunarse cuando le informó de la dosis activas. (Congreso)

TE PUEDE INTERESAR

Síguenos en Twitter...












Contenido sugerido

Contenido GEC