Las bebidas alcohólicas no previenen el COVID-19. (Pixabay)
Las bebidas alcohólicas no previenen el COVID-19. (Pixabay)
Yerson Collave García

Desde el inicio de la pandemia de en el mundo, diversas recetas milagrosas sin sustento científico alguno han ganado gran popularidad. Entre ellas el dióxido de cloro, el consumo de bebidas alcohólicas o el uso de la mezcla de sal y agua.

MIRA: COVID-19: ¿cuáles son y cómo funcionan las vacunas que pueden llegar en los próximos meses?

Ahora el candidato presidencial de Acción Popular, el excongresista Yonhy Lescano, reavivó estas creencias al afirmar que algunos “científicos” habían “controlado” al coronavirus usando sal y cañazo, bebida hecha a partir de la caña de azúcar.

“[Con] el cañazo, el trago que sale de la caña de azúcar, ellos [algunos científicos] han ido controlando el COVID-19 tomando esto y quemando, al parecer, lo que queda en la garganta porque dicen que la sal mata al bicho [coronavirus] cuando se instala en la garganta”, dijo Lescano a TV Perú.

MIRA: ¿La vacuna de Pfizer también reduce el riesgo de infección asintomática y de contagiar a los demás?
Yonhy Lescano dijo que hay personas que han usado cañazo y sal para "controlar" el coronavirus. La OMS ha descartado esta información. (TV Perú)
Yonhy Lescano dijo que hay personas que han usado cañazo y sal para "controlar" el coronavirus. La OMS ha descartado esta información. (TV Perú)

¿Hay evidencia científica que respalde estos comentarios?

El Comercio revisó las principales bases de datos científicas, como , Medrxiv y , además de las revistas médicas y , y no halló registro de algún estudio que aborde la capacidad preventiva o curativa de las bebidas alcohólicas o de la sal contra el COVID-19.

“No hay ninguna sola publicación que encuentre que alguna bebida alcohólica tiene efecto positivo para COVID-19. Lo que sí hay [son artículos] que muestran que en algunas ciudades y países se creó ese mito”, nos dice Percy Mayta Tristán, médico investigador y editor científico.

MIRA: COVID-19 | ¿Por qué es importante que los niños también sean vacunados en una próxima etapa?

La más reciente sobre tratamientos para el COVID-19 realizada por la Organización Panamericana de la Salud, que analiza 85 intervenciones terapéuticas que se encuentran en estudios clínicos en todo el mundo, no incluye a la sal o a las bebidas alcohólicas.

Este Diario se comunicó con el equipo de prensa del candidato, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de este informe.

No hay evidencia de que las bebidas alcohólicas eliminen el coronavirus presente en la garganta. (Pixabay)
No hay evidencia de que las bebidas alcohólicas eliminen el coronavirus presente en la garganta. (Pixabay)

Un peligroso para la salud

Durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19, ante la falta de alternativas de tratamientos, muchas personas recurrieron a brebajes que preparaban en casa. En las redes sociales abundaban recetas de agua con sal y preparaciones caseras de bebidas a partir de frutas que prometían “desinfectar la boca o el interior del cuerpo” y así evitar el COVID-19 porque se estaría eliminando el virus.

Pero esto trajo serias consecuencias en Irán, por ejemplo, donde hasta mediados de 2020 alrededor de 500 personas murieron por intoxicación con metanol y unas 60 desarrollaron ceguera completa tras consumir bebidas alcohólicas preparadas en casa o de uso industrial, según detalla un artículo publicado en la revista . Las preparaciones artesanales de alcohol suelen tener altos niveles de metanol.

Esta situación hizo que la Organización Mundial de la Salud para alertar sobre los riesgos del consumo de bebidas con metanol y desinfectantes:

“El metanol, el etanol y la lejía son sustancias tóxicas: beberlas puede provocar discapacidad o incluso la muerte. Algunos productos de limpieza contienen metanol, etanol o lejía para eliminar el virus de las superficies, pero nunca deben beberse. No solo no destruirían los virus presentes en el organismo sino que dañarían los tejidos y órganos internos”.

Ningún organismo internacional de salud considera al consumo de alcohol como una alternativa de tratamiento. (Unsplash)
Ningún organismo internacional de salud considera al consumo de alcohol como una alternativa de tratamiento. (Unsplash)

Estos rumores llegaron al Perú tan pronto como se reportaron los primeros casos de COVID-19 en 2020. En ese contexto, un video de un químico farmacéutico peruano que defendía las gárgaras de agua con sal como preventivo se volvió viral, según informó AFP Factual. Tras ello, Colegio Químico Farmacéutico de Perú tuvo que pronunciarse en contra de estos “supuestos tratamientos que dicen prevenir o curar la infección”.

“En todo este período de pandemia hemos escuchado sobre el consumo de sustancias no probadas para el COVID-19. Ya ha pasado un año del inicio de la pandemia y, si hubiera algún tipo de sustancia preventiva, ya tendríamos algún tipo de información. Lo que sí sabemos es que las vacunas funcionan”, concluye Percy Mayta Tristán.

VIDEO RELACIONADO

Sanamente: ¿Por qué algunos países europeos han suspendido el uso de la vacuna de AstraZeneca?
El doctor Elmer Huerta comentó en el segmento Sanamente, que aún se analiza si es que la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca tiene que ver con los casos de tromboembolismo que se han presentado en distintas partes de Europa. (Fuente: América TV)

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en Twitter:

Contenido sugerido

Contenido GEC